Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?

El Internet móvil de calidad también llega a las zonas rurales

05/05/2015 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las poblaciones pequeñas también pueden disfrutar de servicios de banda ancha móvil.

05/05/2015.- Pensar en zonas donde las conexiones a Internet vuelen es hacerlo en grandes ciudades y núcleos urbanos. Es el principal campo de batalla para las grandes operadoras del mercado. Sin embargo, las ciudades no lo son todo. Conectar a las zonas rurales y asegurar un acceso a Internet de calidad también es el objetivo de otras compañías como Excom, la cual ya ha comenzado a mover ficha para el despliegue de redes móviles 4G LTE sobre la frecuencia de 3,5GHz.

Por ahora, sus planes se concentra en Cataluña alcanzandolas localidades de Mataró y Roses, aunque el objetivo es que llegue también a Lloret del Mar en un oar de meses. Para ello se servirá de su marca local Vola. La intención de la compañía es acercar las nuevas tecnologías a aquellas zonas afectadas por la brecha digital, un aspecto importante y a tener en cuenta, pues actualmente el acceso a Internet en estas regiones se ve muchas veces limitado por las propias operadoras, que restringen sus servicios en relación al tamaño de la población.

"Nuestro objetivo es ir ampliando poco a poco la red hasta llegar a formar un pasillo de cobertura en toda la costa catalana que va desde Roses hasta Blanes", comenta Sergio Périz, coordinador nacional de ventas de la compañía.

Pero no sólo las poblaciones se beneficiarán de este plan. Campings y hoteles son los otros grandes beneficiados. El ejemplo más claro lo encontramos en la localidad de Lloret del Mar "fundamental en el sector turístico a nivel nacional y cuyo despliegue está orientado a zonas hoteleras, apartamentos y segundas residencias", tal y como avanza Périz. Además, y de la mano de la empresa Saiga, se pretende cubrir el norte de la provincia de Girona para dar cobertura a aquellas zonas donde esta brecha digital dificulta el crecimiento productivo y económico.

Es necesario mencionar que, gracias al desarrollo de estas redes, que basan su importancia en las frecuencias de 3, 5 GHz, se logra al mismo tiempo competir contra servicios de fibra óptica o lugares de sin cobertura.

Sin límites de descarga

Se trata de los primeros pasos llevados a cabo por Excom, que en enero de 2015 se hizo con los derechos exclusivos para la explotación de servicios 4G tras el acuerdo firmado con Neutra Network Services. Una tecnología que no tiene límites de descarga y en la que no existen fluctuaciones de señal al no funcionar con equipos fijos.

Se trata de un gran paso con el que la empresa pretende revolucionar el acceso a Internet en las zonas rurales. Sin embargo, ¿hasta qué punto es beneficioso para la propia empresa? Lo que parece evidente es su apuesta social. Ya en su momento Beatriz Góngora, directora de Marketing y Comunicación de Excom, aseguró que se trataba de "un ambicioso proyecto que servirá tanto a particulares, como a empresas y administraciones públicas, que tantas necesidades tienen de conexiones de estas prestaciones con la tecnología más avanzada. Con esta tecnología, podremos ofrecer velocidades de hasta 50Mbps y, a corto plazo, podremos llegar hasta los 100Mbps en las zonas no urbanas".

En definitiva, en un escenario cada vez más conectado no hay que olvidarse de las zonas rurales, pues garantizar y apostar por unos servicios de calidad es mejorar la imagen del propio país al exterior. Aunque Roma no se construyó en un día, si queremos dejar de mirar con envidia los índices de conectividad de países como Corea del Sur, hay que preocuparse también de las zonas menos pobladas de nuestro país.

Fuente: Blog Excom/Networldwork

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Por lo militar: Masmóvil tendrá acceso al 4G de Orange

El 4G en España: ¿Lento o rápido?

4G: Mucho ruido, pocas nueces

El Gobierno adelanta 1 año el despliegue de redes 4G


Sobre esta noticia

Autor:
Movilonia.com (1269 noticias)
Fuente:
movilonia.com
Visitas:
3389
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.