Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?

Interrupción del embarazo con pastillas

01/12/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uno de los métodos más utilizados en las Unidades Médicas para abortar con pastillas, es el uso de Pastillas MIFEPRISOTNA, Misoprol y otras, para una efectiva interrupción del embarazo

En esta página encontrarás información importante de prescripción para la toma de este medicamento,  además de soporte médico para las dudas acerca de la administración  y evolución del proceso de aborto y toma de esta pastilla para abortar que  además de este uso para abortar, puede tener otras indicaciones médicas importantes para la mujer como en el caso de aborto tardío en el embarazo del 2do. trimestre con feto muerto, y en el tercer trimestre del embarazo como inductor de maduración cervical para la inducción del trabajo de parto.

El compuesto de estas pastillas para abortar es un esteroide que se llama miferistona y tiene su principal efecto inhibiendo la captación de progesterona que es la hormona que permite la implantación y nidación del embarazo en el útero, y por lo tanto logra iniciar el aborto al desprender gentilmente el embarazo.

Las Pastillas Zacafemyl Mifepristona es un medicamento que se utiliza para la Interrupción Legal del Embarazo,  desde hace mas de 10 años de forma segura, discreta y efectiva para el aborto, su uso solo tiene una efectividad del 99% y puede combinarse con el Misoprostol o con el Metotrexato para garantizar el vaciado uterino completo. Aunque también es efectiva si se le utiliza de sola a una dosis adecuada y con supervisión por un médico.

 

El uso de pastillas MIFEPRISTONA debe ser indicado por un médico después de haber tomado en cuenta algunas cuestiones como el tiempo de gestación (menos de 12 semanas), alergias, enfermedades de la paciente y la ausencia de embarazo ectópico; sin embargo podemos evaluar de forma personal a cada paciente y sugerirle el esquema adecuado de administración de este medicamento dependiendo del caso de cada paciente.

A pesar de la creencia popular de que las Pastillas Zacafemyl Mifepristona así como el Misoprostol son métodos de aborto casero, ambos medicamentos forman parte del proceso de Interrupción Legal del Embarazo así que se recomienda utilizarlos dentro de la clínica u hospital para que el médico monitoree los efectos del medicamento y se pueda prevenir cualquier tipo de complicaciones.

El Aborto con pastillas MIFEPRISTONA es muy discreto, sus efectos son similares a los esperados en aquellos del tipo de  aborto espontáneo: cólicos abdominales leves a moderados, sangrado igual o en ocasiones  un poco mayor al de la menstruación, mareos, náuseas y en ocasiones se puede presentar vómito o  diarrea.

El riesgo de uso de pastillas MIFEPROSTONA  es en términos generales  muy bajo, pero se considera que  puede ser  peligroso si se utiliza sin contar con una adecuada  asesoría médica durante toda al evolución del proceso de aborto, recuerde consultar siempre  al médico antes de utilizar Mifepristona.

Las pastillas realmente son de fácil aplicación, y dependiendo del tiempo que se tenga de gestación se utilizan, es por esto que las razones por las cuales los Médicos Especializados eligen el uso de pastillas para la interrupción legal del embarazo, es por su seguridad, no es invasivo, actúa de forma natural simulando las consecuencias de un aborto espontáneo, no es necesario procedimientos mayores, pocas veces necesita de complementos, puede ser utilizado en varias etapas del embarazo simplemente variando la dosis o cambiando de pastillas, es muy sencillo y es relativamente fácil.

Una de estas pastillas, tiene prostaglandina, compuesto natural que es el desencadenante de las contracciones naturales. Al existir contracciones, necesariamente desprenderá el saco amniótico, con lo que se presentará el aborto. Solo con la toma de algunas pastillas alrededor del primer mes, es suficiente para lograr la interrupción. Si pasan algunos días más, es recomendable utilizar además de la toma, unas pastillas introducidas vaginalmente. Si pasan más días debe aumentarse la dosis y la frecuencia. Definitivamente cumplidas las 12 semanas, ya las pastillas pierden su efecto y se tendrá que pensar en otra opción.

 

imagenes/consideraciones-abortar-con-pastillas.jpgEs prudente indicar, que a mayor tiempo, las pastillas bajan el porcentaje de su efectividad. No es conveniente tomar estas pastillas sin supervisión médica, ya que la angustia, el desespero y la ansiedad, generalmente llevan a que la mujer tome una sobredosis y complique aún más la situación.

Al ser tomadas las pastillas y con un tiempo inferior a 6 semanas, un mes de retraso de la menstruación, el sangrado comenzará a ocurrir de 4 a 6 horas después de ser ingeridas. Dependiendo del tiempo de gestación, se expulsarán coágulos y restos de tejidos. Esto es completamente normal. Ten en cuenta que el sangrado debe ser mayor que una menstruación normal, por obvias razones, además de la presencia de cólicos normales.

Si es la dosis indicada y no se tiene más tiempo, esta solución es realmente efectiva, con 98% de efectividad y sin ningún tipo de complicación. Tendrás algunos síntomas algo molestos como dolor de cabeza, náuseas, y cólicos, todos normales y nada fuera de lo común. Esto obedece al cambio hormonal brusco, pues de estar embarazada cambias a no estarlo. Los cambios fuertes de hormonas generalmente son los responsables de estos síntomas. No es para alarmarse y los medicamentos de uso común, son perfectamente recomendados y efectivos.

Como estas pastillas deben tomarse lo más pronto posible cuando se detecte el retraso, se debe cerciorar bien sobre si existe realmente un embarazo. Es decir, despejar cualquier duda sobre si estas embarazada o en realidad es un retraso. De la misma forma, si ya has esperado demasiado, lo mejor y lo más indicado será tomar un ultrasonido, ya que es fundamental para establecer qué dosis debes tomar y si aún es efectivo

En todo caso, es recomendable tomar vitaminas y complejo B, ya que de todas formas se está hablando de una pérdida importante de sangra y se debe tener un control sobre el padecimiento de episodios de anemia.abortar con pastillas.

La interrupción de las hormonas propias del embarazo y la producción de las cargas y hormonas en estado normal, generarán algún leve dolor de cabeza, fiebre, cólicos, incluso mareos, siendo todo esto normal. Algunas mujeres no sienten ningún síntoma a parte del sangrado. Esto no quiere decir que no esté funcionando, solo que la mujer es más tolerante al cambio hormonal.

El indicio más serio es la cantidad de sangrado o menstruación que se expulse. Siempre debe ser mayor al de un periodo normal. El tiempo en que se debe suspender normalmente el sangrado, es alrededor de los 15 días, disminuyendo paulatinamente hasta desaparecer. Todo este proceso, depende de cada organismo, cada mujer es diferente.

La recuperación del periodo normal puede suceder al mes, como si se tratase normalmente del periodo, o hasta quince días después. Si es tu deseo, con el primer día de tu siguiente menstruación, es el momento para iniciar a planificar. Debes recordar, que ya estás fértil nuevamente, así que debes tener las precauciones de rigor.

 

Conoce más en: http://www.atencionmujer.com/interrupcion-del-embarazo-con-pastillas.shtml


Sobre esta noticia

Autor:
Dianalópez14 (834 noticias)
Visitas:
6114
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.