Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Investigados por blanqueo dos asesores de Caracas con pasaporte diplomático

14/04/2015 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos "asesores" del exministro venezolano de Economía Nelson Merentes, dotados de pasaportes diplomáticos, fueron inves tigados por presunto blanqueo de dinero en Andorra, un exparaíso fiscal en la frontera entre España y Francia, publica este martes el diario español El Mundo.

Un informe del grupo antiblanqueo de la policía andorrana, realizado entre 2010 y 2012, "implica a dos funcionarios del departamento que dirigía Nelson Merentes (...) Tulio Antonio Hernández Fernández y Gabriel Ignacio Gil Yánez", afirma el diario, que publica un artículo firmado por el Consorcio Iberoamericano de Periodistas de Investigación.

El primero fue condenado en Venezuela en 1999 por narcotráfico, según el diario. El segundo fue encarcelado en 2010 por el robo de una avioneta, asegura el diario, que no precisa la identidad de quién autorizó los pasaportes.

"Se presentaban como 'asesores del ministro de Economía y Finanzas', según consta en las copias de los pasaportes diplomáticos consignados que forman parte de la investigación" andorrana, afirma el artículo, precisando que dichos documentos fueron emitidos por la el Ministerio de Exteriores de Venezuela el 30 de diciembre de 2004.

Ministro de Economía de Venezuela de 2004 a 2008, Merentes preside actualmente el Banco Central de Venezuela.

"Una fuente conocedora de la investigación apuntó que Hernández Fernández y Gil Yánez llevaban a Andorra maletas -vía valija diplomática- llenas de dinero en efectivo, que repartían en distintas cuentas en la BPA (Banca Privada de Andorra)", añade, precisando, sin embargo, que el primero nunca viajó al principado sino que lo hacía su mujer.

image

"La citada investigación, bautizada con el nombre de 'Operación Crudo', advierte de que estas personas utilizaron la entidad y su filial en Panamá para legitimar grandes cantidades de dinero producto de operaciones sospechosas", asegura.

Las autoridades de Andorra -incluido hasta 2010 en la lista de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- tomaron en marzo el control de BPA, después que EEUU la clasificara como "entidad sometida a 'preocupación de primer orden' en materia de blanqueo de capitales".

El mismo día, el Banco de España decidió intervenir su filial española, Banco Madrid, de la que algunos clientes fueron investigados por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales.

Entre ellos, la prensa española señaló a varios venezolanos: el exviceministro de Energía Nervis Gerardo Villalobos, el exviceministro de Desarrollo Eléctrico Javier Alvarado, el exviceministro de Interior y Seguridad Ciudadana Alcides Rondón, el exdirector de Seguridad Carlos Luis Aguilera Borjas, el exdirigente de la petrolera PDVSA Francisco Rafael Jiménez Villarroel y el empresario Omar Farías.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3723
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.