Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Solin escriba una noticia?

Irrigacion Majes, y Comunidades en peligro

27/06/2009 21:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Decretos legislativos 1064, 1089 y 1020, afectan el derecho de la propiedad privada y comunal y favorecen a la formacion del latifundio e Industria y a la desaparicion de los pequenos y medianos agricultores del Peru

Aprovechando las facultades que el congreso le otorgo al Presidente de la Republica Senor Alan Garcia Peres, y dando un giro de 90 grados que en su primer gobierno otorgo y creo la titulacion de tierras de 5 hectareas en 1985/1990, asi como la titulacion de comunidades Nativas de la Selva y campesinas de las zonas altoandinas dandoles en ese momento una funcion Social a la propiedad privada, ahora pretende desaparecerlas para dar paso al LATIFUNDIO Y ALA GRAN INDUSTRIA, generando mas pobreza y miseria en el pueblo peruano.

El DL 1020 da un paso decisivo a la eliminacion del minifundio, visto como razon principal de atomizacion y la no productividad olvidando que estas fueron el sosten de toda la crisis del pueblo peruano, por que cuando los pequenos agricultores en especial de la irrigacion de majes producen sobreproduccion de papas y algo otros productos, venden al mercado local y nacional con precios irrisorios siendo favorecidos las clases mas nesecitadas, sin que estos sean retribuidos con subsidio como lo hacen otros paises, como ejemplo EEUU, lo que demuestra que si han cumplido una funcion social, y al pasar al Latifundio e Industria si bien es cierto que harian exportacion de productos, serian beneficiados las grandes empresas, quedarian empobrecidos los pequenos y medianos agricultores.esta ley aparentemente promueve el acceso al credito a los campesinos que se asocian, pero no les da personeria juridica, y crea una figura solidaria y que si uno de ellos no paga, les cobren a todos aunque el dinero sea entregado en forma individual.Es un credito solidario distorcionado, por las siguientes razones, crea como intermediarios a los articuladores, que son personas que forman empresas con personeria juridica, sin ninguna garantia real y avaladas por COFIDE, si estos pierden o no venden los productos o los estafan quienes son perjudicados, son los pequenos agricultores, por que Cofide con el Fideicomiso ejecuten los terrenos que dejaron en garantia a nombre de otras entidades Avaladas por este Decreto Legislativo, cosa que ya esta dando resultados, las empresas que han formado las industrias con Dinero del Estado han sido dados a ciertas persona que estan en el entorno del partido actual y que estos no estan pagando las cosechas recibidas a los agricultores, y como tienen un compromiso de deuda hasta cierto tiempo estas van a ser ejecutadas y vendidas por las famosas empresas articuladoras y fideicomiso, de tal forma que seran rematadas y estas compradas por las grandes empresas a pecios irrisorios, NEGOCIO REDONDO Y PASO AL LATIFUNDIO, el DL 1089 COFOPRI una entidad creada para una formalizacion urbana, ahora otorga titulos de propiedad agricola, desconociendo a las SUNARP, y a los gobiernos regionales y lo mas serio es que permite a COFOPRI, recortar, rectificar las areas en lo maximo posible, para quede en terrenos eriazos cosa que esta sucediendo en puerto Maldonado, en las comunidades de Laberinto y otras, dando paso a la inversion Privada del LATIFUNDIO, asi como el DL1064 que no tiene un marco legal establecido que deroga Leyes que regulan el uso de tierras agricolas y que ha dejado sin efecto mecanismos como la negociacion entre los propietarios de predios agricolas y las empresas Extractivas para el uso de la tierra, cambiandolos por la imposicion de una servidumbre, esta norma no es clara da la impresion de obligar en una forma legal a los propietarios de los predios agricolas en favor de EXPLOTACIONES MINERAS, PETROLIFERAS u otras.

Mientras estas leyes crean la ley del embudo a los pequenos y medianos agricultores se les recorta en todos los principios de Empresa y pago de todo tipo de impuestos para que estos no puedan competir con las grandes Empresas Nacionales y transnacionales que estan excentas de ciertos tributos, GRAN PARTE DE LA AGRICULTURA PERUANA ESTA EN MANOS DE MINIFUNDISTAS Y PEQUENOS PROPIETARIOS, estas Leyes promueven la venta de sus tierras a los inversionistas de LATIFUNDIO, pero no se propone ninguna actividad alternativa para su sustento de sus familias, que estarian quedando en la miseria y pobreza, por que esta Ley garantiza solo a las empresas con tenencia de tierras de mayor extension.[Latifundio]para que tengan credito de los BANCOS.


Sobre esta noticia

Autor:
Solin (2 noticias)
Visitas:
1365
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

hermógenes (05/05/2010)

porque mierda no buscan lo que yo quiero