Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Italia responde a la Comisión Europea anunciando más medidas

27/10/2014 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Italia anunció este lunes a la Comisión Europea (CE) que va a tomar "medidas suplementarias" para ajustar su déficit estructural tras las críticas de la entidad a los presupuestos presentados para el 2015.

El ministro italiano de Economía y Finanzas, Pier Carlo Padoan, envió una carta de respuesta al vicepresidente de la CE, Jyrki Katainen, con los detalles de las medidas tras las explicaciones exigidas. En la carta, Padoan aclara que la ley financiera tiene como objetivo "reactivar la economía tras una larga crisis de varios años que le costó al país una reducción del 9% del PIB con respecto al nivel del 2008". Ese "esfuerzo" será hecho manteniendo el déficit público por debajo del límite del 3% exigido por la eurozona y corrigiendo el déficit estructural de 0, 3 puntos del PIB, precisó la misma fuente.

El gobierno de Matteo Renzi retrasó dos años el objetivo de lograr un presupuesto equilibrado e incluía pocos ajustes del déficit estructural. "La economía italiana atraviesa su tercer año de recesión y debe encarar el riesgo de deflación o de una larga fase de baja inflación y de estancamiento", recordó Padoan. "Un cuarto año de recesión debe ser evitado por todos los medios porque de la contrario el país no saldrá de una tal coyuntura. Además sería aún más difícil garantizar la sustentación de la deuda", explicó.

Para financiar las medidas suplementarias, Italia se compromete a incluir en sus próximos presupuestos tres medidas para la reducción de cerca el 0, 3% del déficit, entre estas la aportación de 3.300 millones que llegarán del fondo para la reducción de la carga fiscal, creado para rebajar algunos impuestos.

Otros 500 millones llegarán de la reducción de la parte cofinanciada en los proyectos realizados con fondos de cohesión europeos y que están exentos del pacto de estabilidad que se aplica a las regiones, mientras que otros 730 millones se recuperará con la aplicación del llamado 'reverse charge' ('inversión contable') del pago del IVA en las ventas al detalle.

Italia va a presentar el 15 de octubre un proyecto de presupuestos para el 2015 que prevé un déficit del 2, 9% del PIB después del 3% en 2014.

Padoan explica en la carta que la decisión de retrasar el equilibrio presupuestario a 2017 tiene en cuenta que el país respeta el techo del 3% de la relación déficit-PIB.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6481
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.