Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Japón, dispuesto a entregar un tratamiento experimental contra el ébola

25/08/2014 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Japón dijo este lunes que está dispuesto a entregar un tratamiento experimental elaborado por una empresa nipona para luchar contra el virus del Ébola, cuyo actual brote ha matado a más de 1.400 personas en cuatro países de África occidental.

"Nuestro país está dispuesto a entregar la medicina en cooperación con el fabricante si la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo pide", declaró el secretario general del Gobierno, Yoshihide Suga.

De momento no existe ninguna vacuna o antiviral homologado contra el ébola. Ante la actual epidemia, la comunidad médica internacional aprobó a mediados de agosto los tratamientos no homologados.

Más sobre

El medicamento japonés se llama favipiravir (o 'T-705'). Lo comercializa Toyama Chemical, filial del especialista de las técnicas de imagen FujiFilm Holdings, con el nombre Avigan.

Respecto al ZMapp, el suero experimental norteamericano con el que han sido tratados con éxito dos estadounidenses, presenta la ventaja de haber sido homologado en marzo en Japón como antiviral contra la gripe y está actualmente en fase de pruebas técnicas en Estados Unidos. "Antes incluso de que la OMS tome una decisión, estamos dispuestos a responder a las solicitudes individuales (de trabajadores médicos, NDLR) bajo ciertas condiciones porque se trata de un caso urgente", subrayó Suga. "Tenemos suficientes reservas para más de 20.000 personas", añadió.

La epidemia actual, la peor desde que se descubrió el virus en 1976, ha dejado al menos 1.427 muertos en Liberia, Sierra Leona, Guinea, y en menor medida Nigeria, según la OMS.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3334
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.