¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
Alejandro Blanco ha actuado como dinamizador y harían bien en escucharle seriamente unos y otros, por encima de colores políticos. El reto del "36" puede ser un grán argumento que ya ha esbozado Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español
Teruel, la provincia aragonesa que "existe" gracias a la movilización de sus propios ciudadanos, ha sido esta semana el punto de arranque de una nueva argumentación para que Madrdi sea sede de unos JJOO.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, aprovechó la entrega de los premios de la Asociación Española de Periodistas Deportivos para sugerir al alcalde de Madrid un sondeo cerca del presidente del CIO Thomas Bach para ver si encajaría la candidatura de la capital de España para los Juegos de 2036. Una fecha que tiene enjundia, centenario de la Guerrra Civil, que, bajo los aros olímpicos podria expresar el deseo de paz mundial.
Blanco, estarí dispuesto ha buscar una entrevista entre Martinez Almeida y Bach, y hablar de unos Juegos, en la nueva versión que propugna el CIO, menos gravosos y mas participativos y expansvos en cuanto unidad territorial. No en vano 2012, 2016 y 2020 fueron candidaturas olímpicas a las que optó Madrid, que se sintió un tanto decepcionada en la última intentona, porque estaba muy bién posicionada, y en la votación quedó fuera.
Pero los tiempos han cambiado, hay nuevas normas en el CIO, mucha mayor agilidad para nominar ciudades o regiones, los últimos encalves se han designado a dedo para ahorrar tiempo. Ya no existe la parafernalia de las visitas del comite evaluador, los políticos tienen un menor protagonismo, en favor de la eficacia.
Madrid va a ser Capital Mundial del Deporte el año próximo, en 2022. Una buena plataforma de lanzamiento para seguir organizando grandes eventos de proyección internacional.
Yo vivií desde el minuto cero la génesis de la candidatura y posterior desarrollo de los JJOO de Barcelona 92. Me encantaría que Madrid viviera esta experiencia que moviliza a toda la ciudadanía, pero, me da miedo en el momento actual, que las luchas políticas puedan abortar un buen proyecto y mejor objetvo.
Desde 1992 Barcelona ha estado en el mapa de los grandes eventos mundiales cada año o cada dos años, no estaría mal que Madrid lograra una posición similar.
Me da miedo el protagonismo de algunos políticos, en Barcelona 92, también los hubo. No fue un camino de rosas. Recuedo que Juan Antonio Samarach, al que tanto debe Barcelona por los Juegos y por el Museo del deporte y tan mal conserva su memória, me dijo a mi, y a otros pocos periodistas en un lugar cerca de la Plaza de sant Jaume centro de la Ciudad, con el Ayuntamiento y la Generaltat frente a frente, "Si hay la mas mínima discrepancia entre las Administraciones, no nos darán los JJOO." Entonces pugnaban por protagonismos la Ciudad, la Generalitat y el Gobierno Central...habia tensiones. Samaranch supo lo que decía en el momento oportuno. Solo así se llegó al Palais de Beaulieu para escuchar el veredicto que ya se ha convertido en mítico . "A la Ville de ........Barcelona, España"
Los JJOO de Madrid serian descentralizados, usando instalaciones existentes en la capital y otras en otros puntos de la geografia española, pero serían los Juegos de Madrid, como tengo la seguiridad de que los de invierno de 2030 se concederán a Barcelona, pero se desarrollaran en el Pirineo Catalán, el Aragonñés y en el sur de Francia. La Ciudad Condal, será el símbolo, la marca, con determinadas pruebas de hielo, pero, los Juegos se compartirán en muchas instalaciones ya existentesL
El nuevo sino del Movimiento Olímpico, és dinámico, posibilista, adecuado a los nuevos tiempos, con la inclusión de nuevas disciplinas, con la revisión de otras menos populares. Un camino cara el futuro al que Madrid no puede renunciar.
Por último solo un ruego, de este modesto periodista ya entrado en años. Que los políticos sean receptivos a los JJOO, y que olviden sus protagonismos y luchas partidistas. Unos JJOO es el mayor acontecimiento que puede organizarse hoy en día, por encima de credos, religiones y régimenes poíticos. Madrid bién los merece.
Archivos relacionados: