Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

El JNE está jugando con fuego

04/03/2016 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autor: Frank Krklec T. (@blogcyh)

El día de hoy el Jurado Especial Electoral Lima Centro declaró fundada una tacha contra la inscripción de la candidatura de la plancha presidencial de Julio Guzmán. De igual manera, el citado jurado excluyó a César Acuña del proceso electoral por las denuncias en su contra por haber dado dinero en campaña. Ambos fallos pueden ser apelados por los candidatos y al final el Jurado Nacional de Elecciones decidirá. Sin embargo, resulta preocupante que aún no se definan los candidatos presidenciales a menos de 34 días de las elecciones presidenciales.

Los candidatos a la Presidencia de la República no son los únicos perjudicados. Tampoco se define aún las candidaturas al Congreso de la República por los distintos partidos. A decir verdad los JEE han declarado improcedentes en total 68 listas parlamentarias improcedentes y 173 inadmisibles.

image Las listas al Congreso de los partidos observadas por los Jurados Especiales Electorales

Fuente: Diario El Comercio del 21.02.16 Esta gravísima situación perjudica el proceso electoral y genera irresponsables rumores de fraude que pueden afectar todo el proceso. No olvidemos que el candidato presidencial Renzo Reggiardo al renunciar afirmó que lo hacía porque el proceso estaba "contaminado, sucio y plagado de irregularidades", y que hace poco Nano Guerra García, el candidato de Solidaridad Nacional, hace cuatro días se encadenó en Palacio de Gobierno afirmando que "hay candidatos que tienen privilegios". Es cierto que ambos aspirantes presidenciales tienen una mínima intención de voto, sin embargo lo que ellos afirman se difunde en la prensa y queda el mensaje en la mente de la población.

El Jurado Nacional de Elecciones y los Jurados Especiales Electorales debido a su ineficiencia, lentitud y polémicos fallos contribuye a este ambiente de sospechas e incertidumbre. En el hipotético caso que se excluya del proceso a algunos candidatos, sus partidarios comenzarán a difundir rumores de fraude electoral, y esto podría deslegitimizar la elección del futuro Presidente de la República.

Esto ya está sucediendo, hace breves momentos Julio Guzmán, quien tiene 18% de intención de voto, acaba de afirmar irresponsablemente en un comunicado que el JEE le ha dado la razón a "la corrupción aliada del fujiaprismo" , que el fallo es "antidemocrático" , y que es un "golpe a la democracia y un fraude anticipado" del "sistema corrupto que quiere aferrarse al poder" . Asimismo, convoca a sus militantes a la Plaza San Martín a hacer un plantón contra el JNE.

image Captura de pantalla tomada del facebook de Julio Guzmán. Los subrayados son nuestros. Cuidado que en este escenario turbio alguien inicie una aventura golpista con el cuento de suspender las elecciones fraudulentas y "estabilizar" el escenario político del Perú. Recordemos que "A río revuelto ganancia de pescadores". No olvidemos que las promociones del Presidente Ollanta Humala y su hermano Antauro actualmente se encuentran en puestos claves y estratégicos en el Ejército Peruano.

Que no nos agarren desprevenidos...


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
768
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.