Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscarjournalisme escriba una noticia?

Joan Tardà: “Referéndum o referéndum”

27/10/2016 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Adjuntamos el discurso íntegro de Joan Tardà, portavoz de ERC, en la investidura de Mariano Rajoy

El portavoz independentista Joan Tardà, líder de ERC en su intervención en el debate de investidura de Mariano Rajoy.

 

Referéndum o referéndum. O sea, solución democrática pactada o solución democrática con la legalidad internacional. No cabe ninguna otra. Sólo cabe una solución democrática al conflicto entre España y Catalunya.

Como la que inició Noruega separándose de Suecia. Como la que protagonizó Quebec. Como la que hizo evolucionar a Bélgica, que pasó desde el estado centralista francófono de 1960 al actual estado federal bilingüe. Como solución la democrática de terciopelo protagonizada por Chequia y Eslovaquia, que nos admiró. Como la que alcanzó la excelencia en Escocia.

Y en todos los casos fueron les ciudadanos de las naciones que plantearon la aspiración quienes decidieron, y no todos los afectados.

De igual manera que sólo los británicos han decidido su salida de la Unión Europea, aun cuando la decisión nos afectó a todos.

Pero usted y su partido están en otra onda. El PP participa de otra cultura política, la autoritaria. Y porque vienen de donde vienen, no están en la Champions de la democracia.

Sí que lo estaba el señor Cameron, que no concibió nunca una Gran Bretaña unida por la fuerza, razón por la cual cuando el SNP ganó las elecciones con un 44% reconoció la voluntad de los escoceses. El señor Cameron que no quería que nadie dudara, ni ingleses ni escoceses, de que Escocia formaba parte del Reino Unido libremente, de manera voluntaria.

Si usted tuviera las arraigadas convicciones democráticas del Sr. Cameron hubiese sido el primer interesado en pactar el referéndum.

Pero no nos llevamos al engaño. La distancia que existe entre el proceder de Cameron y el suyo es el mismo que existió entre Churchill y Franco, per un lado, y Franco y Fraga, fundador de su partido, por otro. Es decir, ustedes participan de otra cultura política. Más semejante a la de Turquía con los kurdos. Más semejante a la de Serbia en la década de los 90 del siglo XX. Ciertamente desplegada en este caso en grado superlativo.

Porque su solución no es otra que el autoritarismo, la fuerza y la violencia judicial.

Hace pocos días, aquí, en Madrid, el President Puigdemont formuló una nueva oferta de diálogo para pactar el referéndum. Respuesta en Consejo de Ministros: recurrir al Tribunal Constitucional la resolución del Parlament de Catalunya de celebración de un referéndum. Por cierto, materializada esta semana por la fiscalía para juzgar a Carme Forcadell.

Lo dicho, Sr. Rajoy. Referéndum.

Porque es lo aprobado por el Parlament, donde radica la soberanía del pueblo. Donde los resultados son incuestionables: Amplia mayoría independentista frente a PSC (12%), PP (8%) y Cs (17%). Partidos políticos cautivos del miedo a la decisión de los ciudadanos, partidos políticos que han convertido el referéndum en la puerta del infierno.

Fíjese qué paradoja! Sólo Unidos Podemos se siente capaz de derrotar a los independentistas en las urnas. Hay que ser políticamente muy cínico para negar, amenazar y reprimir la voluntad mayoritaria de Catalunya invocando la Constitución Española que se han cargado cuando les ha interesado.

No miento, Sr. Rajoy. A instancia de ustedes, el TC, un Tribunal Constitucional corrompido en sus funciones por la absoluta falta de imparcialidad se cargó la voluntad nacional del pueblo de Catalunya expresada en referéndum.

Por eso desde 2010 la Constitución está muerta en Catalunya. Por eso les diremos 1 y 1.000 veces que son unos tramposos.

¿Y ahora ustedes, los que instaron y avalaron la trampa, están dispuestos a usar la fuerza contra las instituciones catalanas para someternos a este mismo TC corrompido que creó esta situación? 

¿Pero usted cree que los catalanes somos tontos?

Precisamente porque no lo somos, su partido tiene una sola alcaldía en Catalunya. Usted sólo tiente la fuerza, pero recuerde las sabias palabras de Unamuno en respuesta a Millán Astray: “Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis porque para convencer hay que persuadir”.

Cierto que no confiamos en sus convicciones democráticas. Porque ustedes son básicamente demócratas instrumentales. Demócratas para obtener el reconocimiento internacional, pero la verdad es que más que demócratas son nacional constitucionalistas.

Y por esa razón han decidido hacer uso de la violencia judicial.

Le recuerdo que ya son 401 las demandas judiciales contra cargos electos y de Ayuntamientos relacionados con el proceso independentista y el uso de símbolos españoles. Entre ellos, Joan Coma, concejal de Vic, y otros 6 concejales de Badalona.

Y podrá hacerlo. Sobre todo, teniendo en cuenta que en el Estado español más que separación de poderes, hay distribución, reparto, de poderes. Y no de lo digo yo. Sino que lo dice el Grupo Contra la Corrupción del Consejo de Europa que ha criticado con dureza al Reino de España por no garantizar la independencia en la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial. Y así se refleja en la clasificación realizada por el World Forum Economic, los de Davos, que sitúa al Estado español en el lugar 97, detrás de Tanzania, en cuanto a la independencia de los tribunales.

Pero a pesar de ello, el Estado español forma parte del Consejo de Derechos de Naciones Unidas y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Y juzgar al President Mas, a las exconselleres Rigau y Ortega, al diputado Homs, etc, etc, juzgarlos por prevaricación y desobediencia (recurso utilizado por los regímenes autoritarios) por poner urnas para que 2.300.000 catalanes ejercieran el voto en un proceso participativo que congregó 40.000 voluntarios el 9-N de 2014, es la antesala de su fracaso.

La antesala de su fracaso al convertir un conflicto político en un problema de Derechos Humanos. Y esos casos, y tantos otros que vendrán, terminarán en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Y el mundo sabrá que pretenden retenernos por la fuerza.

Y a más represión, más contestación catalana. Cívica, pacífica, democrática. Y más distancia emocional entre el Reino de España y Catalunya.

La lista de imputados crecerá. Ahora le toca el turno a la Presidenta Forcadell. Por desobediencia, por prevaricación, con responsabilidad penal. Pero en realidad será juzgada por permitir la libre expresión de los diputados y diputadas en un Parlamento. ¿Se da cuenta, señor Rajoy? ¡Derechos Humanos!

Podrán provocar dolor. Evidentemente. Somos conscientes de ello. Porque tenemos memoria de nuestra Historia.

Hace tan sólo unos días, en todas las ciudades y pueblos de Catalunya vivíamos con intensidad el recuerdo del fusilamiento, por parte del Ejército español, del President Companys. Fusilamiento, asesinato, por el que el Estado español –a diferencia de Francia y Alemania- nunca ha pedido perdón y por el que PSOE y PP se niegan a anular su sentencia, considerándolo todavía un delincuente.

Por supuesto que tenemos conciencia de nuestra difícil Historia.

¿Cómo cree que hemos conseguido salvar in extremis la lengua catalana?

¿Cómo cree que hemos conseguido mantener nuestra conciencia nacional después de siglos de padecer una voluntad asimilacionista por parte del Estado español?

¿Por qué esta pequeña nación sin Estado está en condiciones de convertirse en una República libre democrática?

La respuesta es muy clara: Porque tenemos conciencia de nuestra Historia y de nuestra condición de ciudadanas y ciudadanos libres para decidir nuestro presente y nuestro futuro.

El pueblo catalán no va a aceptar la castración química de su Parlament. Por lo que deben saber que si acaso inhabilitaran a la Presidenta Carme Forcadell, el Parlament de Catalunya procederá a ratificarla en el cargo. Porque aquello que el pueblo elige, no puede ser destituido por un tribunal político, sino sólo por el mismo pueblo.

Poca visión, pues, la suya por optar por una respuesta autoritaria. Porque su opción es la garantía de una salida traumática que afectará la estabilidad del Reino de España e incluso a la Unión Europea. Por una razón evidente que a nadie se le escapa: por el extraordinario crecimiento de la deuda pública española que ya alcanza 1 billón de euros. Y ello les coloca en una situación de gran debilidad internacional. ¿O acaso una salida autoritaria no podría comportar la no asunción por parte de Catalunya de la parte de la deuda que la República debería asumir con una solución acordada?

En conclusión, la vía autoritaria puede que la inicie –de hecho, ya la están ejecutando-, pero en la Europa del siglo XXI no le permitirán culminarla.

Máxime en el contexto del posible colapso del Estado español en cuanto se incrementen los tipos de interés en el pago de la deuda. Y en el contexto de fracaso económico de la derecha española que se ufana de saber gestionar cuando sólo se han preocupado de guardar los intereses de los más pudientes.

Desde los años 90, cuando privatizaron las empresas públicas – regaladas a los amigos (Telefónica, Repsol, grandes bancos)- que permitió la aparición de una nueva oligarquía dispuesta a atracar el Estado; a imponer una enorme devaluación interna; a comerse los recursos públicos del Estado del Bienestar; a doblegar a los gobiernos, cuando no a comprarlos.

Y por supuesto la ausencia de una política industrial, los recortes en investigación y educación, la genuflexión al oligopolio energético y a la mafia del ladrillo, el sabotaje a las energías renovables y la desregularización del mercado laboral.

Todo esto nos lleva a la conclusión de que difícilmente el Estado español va a ganarse un puesto de interés en la nueva división mundial en el trabajo. Corea, por ejemplo, ya es miembro del G-20 mientras que el Estado español sigue como espectador.

No debe extrañarles pues, que centenares de miles de catalanes tengamos el total convencimiento de que o damos un paso adelante con el Estado propio o no será posible. Ya que:

A pesar de ser un país de emprendedores

A pesar de ser un país de medianas y pequeñas empresas

A pesar de ser un país conformado por unas calases populares enraizadas en el trabajo industrial

No será posible garantizar el empleo y la viabilidad económica de Catalunya. Del mismo modo que tampoco será posible garantizar la sostenibilidad del modelo social del Estado del Bienestar.

Dicho de otro modo, a manera de síntesis: SIN INDEPENDENCIA NO HABRÁ PENSIONES DIGNAS. Sin República no habrá una verdadera justicia social. En definitiva: aspiramos a sacarnos de encima la losa del Estado monárquico que actúa contra los intereses de toda la población catalana.

Un Estado monárquico, por cierto, que niega, el derecho a decidir de las distintas naciones que conforman el actual Estado español. Porque la incapacidad de la política española para resolver conflictos nacionales es larga y congénita: Los Países Bajos en el S. XVI y XVII, Portugal en el S. XVII, las colonias americanas en el S. XIX o el Sáhara en el S. XX.

Convocaremos el referéndum caso que no quiera ustedes negociarlo

Tan larga y congénita que les lleva a ignorar un factor nuevo. El nuevo conflicto con Catalunya se produce en el marco de la UE. Pues bien, por un lado ustedes erre que erra. Pero es necesario mencionar que hace pocos días tanto los partidos constitucionalistas, las Casa Real y el Gobierno ignoraron la conferencia en Madrid el President Puigdemont. Por el contrario,  asistieron 10 embajadores, de los cuales 6 de la UE, incluidos los de Francia y Reino Unido.

Y no me cabe la menor duda de que aumenta su preocupación por la incapacidad la administración española por resolver de manera democrática las demandas catalanas. Y de resolverlas sin traumas, como ya se demostró mediante la vía de estabilidad europea en la separación de terciopelo entro Chequia y Eslovaquia o en la derrota independentista en Escocia. 

¿No se dan cuenta de que precisamente porque Europa ha tenido los mayores imperios terrestres y marítimos ha vivido los conflictos más graves del planeta? ¿No se dan cuenta de que precisamente per esta razón Europa ha desarrollado los principios jurídicos y tratados internacionales para resolverlos?

Y todos, absolutamente todos, de formulan a partir de la democracia y el principio del derecho a la autodeterminación.

Y usted, Sr. Rajoy, no debería olvidar que 7 de los 28 miembros de la UE, es decir una cuarta parte, han conseguido su independencia en los últimos 25 años.

A pesar de todo, lo ha conseguido. Ha conseguido reunir a su alrededor, en un solo bloque, a los partidos constitucionalistas, el bloque que blinda el régimen corrompido del 78.

Dé las gracias, dé las gracias a:

A los grandes poderes económicos y a los bancos

A los medios de comunicación de su propiedad

A C’s, partido nacido de estos poderes para ir renovando la derecha española que huele a naftalina.

Y por supuesto, dé las gracias a los barones del PSOE que han vendido a sus votantes previa traición a sus militantes.

Pero en los próximos meses tendrá que encarar 3 crisis:

- La crisis político-económica

- La crisis moral

- La crisis catalana

Una crisis político-económica aplazada gracias al golpe de estado dado dentro del PSOE, que no le garantiza, no obstante, la aprobación de los presupuestos generales del Estado en los que incluirá los 5.500 millones de Euros de recortes anunciados. A no ser que el PSOE vuelva a optar por el mal menor y se pliegue de nuevo al PP.

Primero fue el jaque a la sanidad y a la educación. Después el asedio a la Ley de Dependencia. Dentro de unas semanas, el mate a las pensiones.

Todo ello, en el marco de una incipiente recuperación económica que ni tan solo ha alcanzado el escenario previo al estallido de la crisis.

Una crisis moral que, fíjese. En los juicios de las tarjetas black y de la trama Gurtel asistimos a la denominada corrupción de los mayordomos. Pero el Sr. Correa ha comenzado a referirse a los grandes empresarios como OHL o ACS, que pagaban comisiones para conseguir adjudicaciones de autopistas, AVE, etc…

Y todo ello ya nos habla de caza mayor. Más bien de la caza mayor.

Nos adentramos pues, en la corrupción a gran escala. To no de la corrupción de los mayordomos sino de los amos y de los pelotazos.

Y hablamos del Sr. Florentino Pérez y de los 1.400 millones de indemnización por el almacén de gas Castor que se convertirán en 5.000 por los intereses.

Y hablamos de las autopistas radiales de Madrid, construidas por el interés estricto de las empresas.

Y hablamos de cómo se resolvió en 2012 la crisis del sistema financiero. De cómo de los 61.495 millones inyectados solo se han reemplazado, según datos del Banco de España, 2.686. Cuando EEUU y la mayoría de los países europeos ya los han reemplazado. De cómo los 37.000 millones de la SAREB han sido peor administrados aún, vendiendo pisos a fondos buitre y perdiendo más de 2.000 millones en seguros de cobertura de interés contratados al Banco Santander. Y ahora la Sra. Belén Romana, que fue quién los contrató, está en el Consejo de Administración, adivinen donde!, del Banco Santander.

Luego… ¿A quién puede extrañar que la oligarquía se alarmara ante un gobierno alternativo del PP que pudiera descubrir la corrupción estructural? ¿Que pudiera denunciar e investigar la corrupción de los señores?

Luego se comprende que como marionetas políticas los barones del PSOE se hayan arrodillado a los poderes fácticos vía Felipe González.

En tercer lugar, la crisis catalana

Debería creerse lo que voy a decirle…

A pesar de las diferencias entre el Sr. Ayllón, el Sr. Rivera, el Sr. Domènech, la Sra. Batet, el Sr. Campuzano y nosotros mismos, dice mucho y bien de la sociedad catalana, dice mucho de nuestros mayores y de nuestros jóvenes que el gran debate que ha generado entre catalanes el proceso iniciado se fundamente en la madurez democrática, el respeto a las ideas y el civismo.

No debería recordarle las movilizaciones pacíficas y familiares tanto de un carácter como de otro.

De ahí que nos les vamos a perdonar y denunciamos las palabras y las intenciones del presidente de Galicia Feijó comparando el anhelo independentista catalán con ETA.

No vamos a permitir que quieran contaminar la movilización catalana.

Quizás este mensaje de Feijoo cale en la sociedad española. Pero le aseguro que los embajadores toman nota de su estupidez.

Y es precisamente por nuestros sólidos cimientos cívicos y pacíficos que no les tenemos miedo:

Ni a sus actuaciones.

Ni a las amenazas de Susana Díaz, llamando a sometent para combatir el desafío independentista.

En cuanto al mundo socialista andaluz y español, reconozco que hemos transitado del dolor que nos producía la catalanofobia de Rodríguez Ibarra, Guerra y tantos otros a la total indiferencia ante este nuevo anticatalanismo del XXI.

Nosotros continuaremos dando vivas a “Andalucía libre y republicana” y proclamando Viva las repúblicas Ibéricas!

En todo caso sepan señorías del PP y del PSOE el Parlament aprobará en los próximos meses las 3 leyes de desconexión:

- La ley de la Agencia Tributaria

- La Ley de la Seguridad Social

- Y La Ley fundacional de transitoriedad jurídica

Por lo que convocaremos el referéndum caso que no quiera ustedes negociarlo. Y si arrastrados por su empecinamiento en negar la negociación optasen por aplicar la ley de Seguridad Nacional que ustedes, PP y PSOE, aprobaron ad hoc para sustraer competencias a la Generalitat, háganlo!

Y si en su obstinación política llegan a considerar que deba aplicarse el artículo 155 CE tal como augura el Sr. Margallo, háganlo!, háganlo!

-  Si creen que la ciudadanía catalana al día siguiente abandonará sus aspiraciones

-  Si prevén que los representantes democráticos del pueblo de Catalunya traicionaran las obligaciones contraídas

-  Si creen que contarán con la aquiescencia internacional

- Si consideran que así recuperarán la adhesión y la estima de los catalanes y las catalanas

Hagan lo que consideren necesario.

Lo que sí afirmamos los republicanos catalanes es que con la proclamación de la República de Catalunya se les puede caer encima el andamiaje del corrompido régimen monárquico del 78.

Dicho de otra forma: nuestro proceso constituyente para hacer nacer la República Catalana y nuestra República proclamada puede crear las condiciones para un proceso constituyente en España que los republicanos catalanes desearíamos que culminara con la proclamación de la III República Española.

Ojalá, Sr, Iglesias, que Podemos opte definitivamente por ella! Estamos convencidos de la fraternal hermandad y buena vecindad entre ambas repúblicas!

Ya lo sabe Sr Rajoy. No els tenim por.

La fidelidad a las generaciones que nos han precedido

El mandato democrático del 27S

El compromiso adquirido con la ciudadanía

Y la ilusión colectiva de hacer realidad una República socialmente justa en la que todas las personas tengan garantizada una vida digna, internacionalmente solidaria, económicamente próspera y sostenible, anclada en la cultura de la paz y los DDHH entierra cualquier incertidumbre, pesar o miedo que puedan provocarnos ustedes.

Y como no les tenemos miedo Sr Rajoy, Sra Susana Díaz ni a ningún Felipe no nos someteremos a sus inhabilitaciones.

Y sepan Uds. Que el Govern de Catalunya y la mayoría parlamentaria Junts Pel Sí – CUP asumirán responsablemente todas las consecuencias penales de sus actos tal como ha manifestado el M.H. President Carles Puigdemont de estar dispuesto a ir a la cárcel por haber convocado el referéndum del próximo septiembre de 2017.

Termino, Señorías.

Permetinme que renovi des de la tribuna del Parlament Espanyol i en nom del grup parlamentari d’Esquerra Republicana el compromís de lleialtat i servei del republicanisme envers el poble del País Valencià, les Illes Balears i Catalunya.

Que manifesti el nostre respecte i la nostra adhesió al President Carles Puigdemont, al Videpresident Oriol Junqueras i a tots els membres del Govern.

Instem al conjunt de les forces polítiques independentistes i autodeterministes a l’entesa i al treball conjunt per assolir la llibertat de Catalunya.

Sólo cabe una solución democrática al conflicto entre España y Cataluña

PER LA REPÚBLICA! FINS A LA VICTÒRIA, SEMPRE!

Gràcies.


Sobre esta noticia

Autor:
Oscarjournalisme (80 noticias)
Visitas:
4365
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.