¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?
Mujer de temple -Texas, fue sentenciada a más de 15 años de prisión federal por posesión y distribución de pornografía infantil
El pasado miércoles 2 de diciembre, en Waco, un juez federal condenó a Lydia Brynn Christensen, de 33 años de edad, residente de Temple, Texas, a 188 meses en una prisión federal por poseer y distribuir imágenes y videos que muestran la explotación sexual de niños, incluidos los de una niña menor de dos años., anunció el fiscal federal Gregg N. Sofer; El agente especial a cargo del FBI Christopher Combs, División de San Antonio; y el jefe de policía de Temple, Shawn Reynolds.
Además de la pena de prisión, el juez de distrito de los Estados Unidos Alan Albright ordenó que Christensen pagara $ 11, 000 en restitución a sus víctimas y fuera puesta en libertad supervisada por un período de 10 años después de completar su condena en prisión.
El 2 de junio de 2020, Christensen se declaró culpable de un cargo de posesión de pornografía infantil y un cargo de distribución de pornografía infantil.
Según los registros judiciales, las autoridades ejecutaron una orden de registro federal en la residencia del acusado el 30 de agosto de 2019, con base en la información que habían recibido sobre el contenido de su teléfono celular. Durante la búsqueda, las autoridades confiscaron el teléfono. Una búsqueda forense del teléfono reveló la presencia de numerosas imágenes y videos que muestran pornografía infantil, incluidos los de una niña menor de dos años involucrada en una conducta sexualmente explícita con un hombre adulto. Además, las autoridades descubrieron numerosas comunicaciones por teléfono en las que Christensen había solicitado, transmitido y recibido pornografía infantil.
El FBI y la Unidad de Delitos Especiales del Departamento de Policía de Temple llevaron a cabo esta investigación. El fiscal federal adjunto Greg Gloff procesó este caso en nombre del gobierno.
Este caso fue presentado como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la epidemia de explotación y abuso sexual infantil lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia de los EE.UU.
El Proyecto Niñez Segura, liderado por las Fiscalías de los EE. UU. y la Sección de Explotación y Obscenidad Infantil de la División Criminal, reúne recursos federales, estatales y locales para ubicar, detener y enjuiciar mejor a las personas que explotan a los niños a través de Internet, así como para identificar y rescatar a las víctimas.
Para obtener más información sobre el Proyecto Niñez Segura, visite www.projectsafechildhood.gov
Fuente: FBI