Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Los jueces se rebelan contra Cristina

20/06/2013 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuente: Libertaddigital

Cuando en un régimen tan presidencialista como el argentino, donde el albur de la carrera de todo funcionario depende del capricho del jefe del Estado, los jueces se atreven a dictar sentencias contra el poder, cabe deducir que estamos cerca del fin del gobernante. image

Es lo que le está ocurriendo a Cristina Fernández, que la semana pasada conoció dos sentencias adversas.

La titular del juzgado federal nº 1 de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría, declaró inconstitucional la ley que aumenta de trece a diecinueve los miembros del Consejo de la Magistratura, el organismo que nombra y destituye a los jueces, y por primera vez permite la elección popular de doce de ellos. El Gobierno ha presentado una apelación en la Corte Suprema. El ministro de Justicia anunció la apelación con el típico lenguaje insultante socialista; señaló que el fallo corresponde a un "esquema corporativo, aristocrático y predemocrático". El exprimer ministro Aníbal Fernández acusó a la judicatura, antes sumisa a los Kirchner, de querer gobernar el país.

Más sobre

Por otro lado, el Tribunal Oral en lo Penal Económico condenó al expresidente Carlos Menem a siete años de cárcel por el envío ilegal de 6.000 toneladas de armas del Ejército a Ecuador y Croacia, inmersos en sendas guerras, durante la década de los años 90. Se trata del primer presidente electo condenado a cárcel, después de los últimos presidentes de facto. En la actualidad, Menem es senador por la provincia de La Rioja y ha unido en varias ocasiones su voto a la bancada del Frente de la Victoria kirchnerista. En pago a su apoyo, el Gobierno se ha amparado en que la sentencia se va a recurrir ante la Corte Suprema para no retirar a Menem su fuero parlamentario.

En octubre de este año habrá elecciones legislativas, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Antes, en agosto, se celebrarán las elecciones primarias para escoger a los candidatos. Y con una economía que ya empieza a pararse, una delincuencia creciente, el desprestigio imparable de la presidenta y su vicepresidente, el agravamiento del desabastecimiento energético pese a la confiscación de YPF y la discreta retirada de los dirigentes peronistas, que olfatean dónde se encuentra el poder, el Frente para la Victoria puede encontrarse con una derrota y, en consecuencia, olvidarse de los planes de re-reelección.

© GEES, Grupo de Estudios Estratégicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
378
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.