Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El juez archiva la causa del corte de vías del AVE en Girona el 8-N al no apreciar "ni un solo atisbo de violencia"

25/10/2018 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El juez que investiga el corte de vías en la estación del AVE de Girona durante la huelga independentista del pasado 8 de noviembre ha archivado la causa al no apreciar "ni un solo atisbo de violencia" en el joven imputado. La decisión judicial supone un revés a la Fiscalía, que en base en los informes de los Mossos d'Esquadra acusaba al investigado de un delito de desórdenes públicos y otro de daños para la circulación ferroviaria.

En un auto, al que ha accedido este diario, el titular del juzgado de instrucción 4 de Girona, Pablo Huerta, expresa su "sorpresa" por las pesquisas realizadas por la policía catalana por haber logrado identificar "únicamente" a una persona ?el joven investigado? de las centenares que accedieron a la estación del AVE sobrepasando los cordones policiales de los Mossos e interrumpieron el servicio de trenes varias horas en el marco de la huelga independentista en protesta por el 155 y el encarcelamiento de los exconsellers.

El juez ve obvio que el joven imputado participó en la protesta, pero descarta que usara la violencia o amenazara con empleara contra los agentes policiales o el mobiliario del estación. "La acusación pública [la Fiscalía] sostiene que la ruptura de dos cordones policiales conlleva el empleo de violencia, sin embargo, una minuciosa lectura del atestado policial no permite extraer ni un solo atisbo de violencia", asevera el juez, que ve "absolutamente llamativo" el hecho de que los huelguista pudieran acceder a las vías sin tener que "quebrar" por la fuerza los cordones policiales.

Más sobre

En este sentido, el juez se muestra "absolutamente asombrado" porque el primero de los cordones policiales de los Mossos no abarcara todo el exterior de la estación, permitiendo así la entrada de manifestantes en el recinto por una puerta lateral. Pero además, el cordón solamente contaba con 25 agentes y, ante los centenares de manifestantes, "se decidió dejarlos pasar", según declaró uno de los agentes de los Mossos que declaró en la causa. De ahí que el instructor excluya "por completo" el uso de la violencia o la amenaza de la misma necesarias en el delito de desórdenes.

El juez también descarta el delito de daños para la circulación ferroviaria porque, por un lado, el cuerpo humano no es un medio para cortar las vías penalmente sancionable, como sí lo serían la colocación de objetos para interrumpir el servicio de trenes. Pero además, las imágenes de las cámaras de seguridad de la estación muestran que el joven investigado se encontraba en el andén en vez de en las vías.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
1807
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.