Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Juicio en Nueva York contra un presunto cómplice de Bin Laden

23/01/2015 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La fiscalía federal estadounidense acusó el jueves al empresario saudí Jalid Al Fawaz de haber conspirado con Osama Bin Laden y Al Qaeda en sus acciones terroristas durante casi una década, en la apertura del juicio en su contra en Nueva York.

Fawaz está procesado por cuatro cargos, entre ellos conspiración para matar a estadounidenses y destruir propiedad en los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, que dejaron 224 muertos y unos 5.000 heridos.

Un jurado de 12 personas prestó juramento al inicio del juicio que se lleva a cabo en los tribunales federales del sur de Manhattan.

Fawaz se declaró no culpable. Podría ser condenado a prisión perpetua en caso de ser hallado culpable. Ya ha pasado 16 años en prisión desde su detención en Londres, en septiembre de 1998.

El empresario saudí se presentó en la audiencia con una larga barba canosa y vistiendo una túnica de seda blanca, constató la AFP.

El fiscal federal asistente Nicholas Lewin abrió el caso con un fuerte alegato contra el acusado, afirmando que se sumó a Al Qaeda poco después que Bin Laden fundase la red terrorista y fue uno de sus líderes durante casi una década. "Integró la conspiración encabezada por Osama Bin Laden para atacar y matar a estadounidenses y destruyó símbolos de Estados Unidos", dijo Lewin.

Más sobre

"Durante casi una década y a través de tres continentes diferentes, el acusado trabajó para Al Qaeda", agregó. El fiscal aseguró que Fawaz lideró uno de los centros de terroristas originales de Al Qaeda en las montañas de Afganistán, ayudó a encabezar una célula terrorista en Kenia y pasó años "construyendo y difundiendo" el mensaje de la agrupación desde Londres.

Fawaz ayudó a Bin Laden a declarar su sangrienta guerra contra Estados Unidos en 1996 y ocupaba el noveno lugar en una lista de 107 nombres del pequeño grupo de Al Qaeda en sus primeros tiempos.

Por su lado, la abogada defensora Bobbi Sternheim sostuvo que su cliente no era más que un hombre "tranquilo y sereno" que dedicó su vida a una reforma pacífica de su corrupto país de origen.

La letrada admitió que Fawaz se reunió y conocía a Bin Laden y otros miembros de Al Qaeda y viajó a Afganistán y Kenia, pero cuestionó la versión del gobierno.

Fawaz batalló durante 14 años para no ser extraditado desde Reino Unido.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2677
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.