Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Justicia descarta que Podemos purgase a los trabajadores que denunciaron el caso Neurona

18/03/2021 11:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Podemos no purgó a Mónica García, la abogada de la formación que, junto con José Manuel Calvente, denunció el caso Neurona y otras irregularidades que han terminado siendo archivadas, como el supuesto sobrecoste en la reforma de la sede del partido o la existencia de sobresueldos. Así lo sostiene la jueza Carmen Briones, titular del Juzgado de lo Social número 1 de Granollers, que rechaza que la reducción de jornada que se le estableció a García fuera una represalia por supuestas investigaciones que estaba haciendo y que no ha conseguido acreditar. Podemos, eso sí, deberá readmitirla a tiempo completo.

Carmona llevó ante la Justicia su despido. Reclamaba la nulidad del mismo y una indemnización de 75.000 euros que la magistrada no le ha concedido. Y es que, la abogada alegaba que su despido se debió a que estaba llevando a cabo unas investigaciones sobre supuestas irregularidades del partido. Sin embargo, el tribunal rechaza que Podemos vulnerase sus derechos fundamentales. "Manifiesta como indicios de dicha vulneración el inicio de diversas investigaciones internas, pero no se aprecia", se puede leer en la sentencia.

En este sentido, la jueza rebaja a esas investigaciones a "meras alegaciones de la parte actora [García], que no constan acreditadas a través de ningún medio de prueba". Así, la jueza dice que, a diferencia del otro denunciante del caso Neurona, el también exabogado José Manuel Calvente, "no consta que fuera parte en ninguna de las conversaciones" que García aportó como prueba. Tampoco consta "que hubiera solicitado a través de algún medio la mencionada documentación".

Más sobre

Además, señala la jueza su sorpresa por el hecho de que García tuviese sospechas desde el mes de mayo "de cierras irregularidades" y no llevara a cabo "ninguna acción en cumplimiento de sus funciones más que, según su testimonio, una investigación". En este punto, también habla la jueza sobre la denuncia de Calvente, pues no se interpuso cuando conoció las presuntas irregularidades "sino cuando fue despedido".

Otro de los argumentos de la exabogada que rechaza la magistrada es que se hubiera dirigido al líder del partido y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para exponerle sus sospechas. "No ha sido capaz de localizar tal chat", expone. Eso sí, Podemos deberá restituir a la abogada "en sus condiciones laborales anteriores consistentes en una jornada de 40 horas semanales y en las funciones propias de su categori?a profesional de asesora juri?dica". Además, le deberá indemnizar por el salario que dejó de percibir desde diciembre de 2019, aunque no acepta su pretensión de que su indemnización sea de 75.000 euros.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1827
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.