Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejfalla escriba una noticia?

Kiev y los prorrusos anuncian un alto el fuego.

05/09/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Kiev y las milicias prorrusas han acordado este viernes un alto el fuego en el este de Ucrania, según ha confirmado el presidente ucranio, Petró Poroshenko, y los líderes separatistas de las regiones de Donetsk y Lugansk en sus respectivas cuentas de Twitter. En la reunión del Grupo de Contacto para la crisis ucraniana -integrado por representantes de Ucrania, Rusia y los separatistas ? que se ha celebrado a mediodía en Minsk (Bielorrusia), también se encontraba como parte mediadora una delegación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). La jefa de la delegación de la OSCE confirmó a los periodistas la firma de un "protocolo de 12 puntos", incluído un cese de hostilidades en el Este a partir de las cinco de la tarde hora peninsular española. Las regiones de Donetsk y Lugansk llevaban desde el pasado abril inmersas en sangrientos combates entre el Ejército de Kiev y las milicias prorrusas que, según la ONU, han dejado 2.600 muertos y más de un millón de desplazados. El líder de la región separatista de Lugansk, Igor Plotnitsky, ha asegurado que el alto el fuego no supondrá el fin de las revindicaciones separatistas.

Una fuente próxima a las negociaciones, citada por la agencia Interfax, asegura que el acuerdo contempla "todos los aspectos del control [internacional del alto el fuego], el intercambio de prisioneros y otros asuntos". A falta de que transciendan las condiciones del alto el fuego, esta fuente alude a algunos elementos del plan de paz propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, el miércoles. El presidente ucranio, en declaraciones a la prensa desde la cumbre de la OTAN en Newport (Gales), ha declarado que el acuerdo incluye la descentralización del Estado ucranio y el intercambio de prisioneros, que podría llevarse a cabo a partir del sábado, según ha adelantado.

Horas antes, la tensión en la región separatista de Donetsk no hacía más que aumentar. Los combates entre el Ejército de Kiev y las milicias prorrusas por hacerse con el control de Mariúpol continúan, según la agencia Reuters. "Nos han atacado durante toda la noche, pero seguimos manteniendo a raya a los rebeldes", ha declarado un simpatizante de las fuerzas ucranias. Los rebeldes han asegurado este viernes que controlan el puerto de la ciudad mientras que Kiev se ha apresurado a desmentirlo: "No es verdad. Incluso les hemos hecho perder [a los prorrusos] posiciones que sí controlaban". Mariúpol, de 500.000 habitantes, es un frente estratégico por su condición portuaria en el mar de Azov y sus exportaciones de acero. En la ciudad de Donetsk, según afirma la agencia EFE citando fuentes oficiales ucranias, cinco civiles han muerto esta madrugada durante enfrentamientos entre los dos bandos.

Tanto el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko ?invitado en la cumbre de la OTAN en Gales y que ha publicado una hoja de ruta para salir de la crisis?, como su homólogo ruso, Vladímir Putin, se habían mostrado durante esta semana positivos ante un acuerdo de alto el fuego que, según ambos líderes. "Ucrania está cansada de la guerra y hará todo lo posible para que la paz vuelva a nuestra tierra", dijo el jueves Poroshenko.

Por su parte, las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk emitieron el jueves un comunicado conjunto en el que expresaron su disposición a declarar un alto el fuego si la aviación militar ucrania suspendía los vuelos sobre los territorios rebeldes

Ante este clima de tensión, la OTAN ?que clausura este viernes la cumbre bienal de la Alianza en Newport (Gales)? ha confirmado lo que insinuaba el jueves: la creación de una fuerza de Acción Rápida (de unos 5.000 soldados) y semipermanente, es decir, rotatoria, en el este de Europa. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha confirmado que contribuirá con efectivos a esta nueva fuerza de la OTAN. David Cameron ha anunciado que contribuirá con 1.000 militares, según la cadena británica BBC. Los pasos a dar de los 28 no son claros puesto que, este mismo viernes, el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, ha abierto la puerta a un levantamiento de las sanciones a Rusia "si se alcanza un alto el fuego" este viernes en Minsk.

Fuente: El País ? España

© Ejfalla for NauseaPolitica, 2014. | Permalink | No comment | Add to del.icio.us

Post tags: , ,

Feed enhanced by Better Feed from Ozh


Sobre esta noticia

Autor:
Ejfalla (134 noticias)
Fuente:
nauseapolitica.com
Visitas:
1076
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.