Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elquepiensadevezencuando escriba una noticia?

La dieta cetogénica

22/03/2017 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conoce la dieta cetogénica basada en las proteínas. Una de las dietas más usadas para bajar de peso aprovechando el metabolismo de las grasas. Despídete de los hidratos una temporada y comienza a bajar peso

¿Qué es la dieta cetogénica?

 

 

Cuando buscamos perder peso y elegimos una dieta o unos hábitos alimenticios nuestras principales premisas son dos. Estar lo más saciados posibles y poder comer de todo un poco sin tener excesivas restricciones. En esta ocasión nos queremos centrar en un tipo de alimentación que en los últimos años está teniendo gran cantidad de seguidores. Nos referimos a la dieta cetogénica.

 

La dieta cetogénica es un tipo de alimentación en la que no se puede consumir ningún tipo de azúcares. Además de tener esta restricción, también suelen ser dietas con bajos índices en hidratos de carbono. Por ejemplo, alimentos como la bollería, la pasta o el pan estarán fuera de nuestra dieta cetogénica. Por suerte, al minimizar la ingesta de carbohidratos y al reducir el consumo de azúcares a cero, las posibilidades de sufrir enfermedades disminuyen. Por ejemplo la diabetes de tipo II. Al consumir más alimentos ricos en proteínas y grasas entramos en lo que se llama la fase de la cetosis.

 

Un ejemplo de menú de la dieta cetogénica sería algo tan sencillo como huevos revueltos con jamón de york para desayunar. Verduras con carne para la comida y pescado a la plancha para la hora de la cena. Podemos incluir alimentos como las semillas, los frutos secos, el aceite de oliva, el queso, la carne y verdura.

El continuo consumo de azúcares y carbohidratos hacen adicto a nuestro cuerpo que se acostumbra a obtener energía rápidamente de esa manera

 

 

El problema que tiene este tipo de alimentación es que para nuestro cuerpo supone un gran reto adaptarse a no comer prácticamente ningún hidrato de carbono. De esta forma se utiliza la grasa como combustible. El problema puede ser que lleguemos a disminuir nuestros niveles de energía y perdamos fuerzas. En el caso de ser personas muy activas físicamente y prolongar mucho tiempo este tipo de dieta, podrá disminuir nuestro rendimiento en el entrenamiento.  Puede que no lleguemos a tener la suficiente energía como la tendríamos con una dieta rica en hidratos.

Siempre es importante confiar en los profesionales médicos cuando llevemos a cabo alguna dieta. Ponemos a tu disposición la información más completa de seguros de salud. Con el comparador seguros salud tienes todas las compañías y coberturas a tu medida. No te pierdas nuestras ofertas. ¡Encuentra tu seguro a un click de distancia!


Sobre esta noticia

Autor:
Elquepiensadevezencuando (22 noticias)
Visitas:
4609
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.