¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
La macrobiótica más que una dieta para adelgazar es la propuesta de una forma de alimentación diferente que se encuentre en armonía con la naturaleza, mejorando la salud.
De Origen japonés su nombre quiere decir "vida larga" y en realidad se propone, como una filosofía de alimentación. La misma se encuentra en armonía y sintonía perfecta con la naturaleza, mejorando la salud y el espíritu.
La propuesta es un alto consumo de cereales integrales, restringiendo la ingesta de líquidos y disminuyendo las proteínas.
Existen Diferentes grados o niveles en la dieta macrobiótica, también muchas personas la adapta a su forma particular.
Esta es una dieta que está pensada para avanzar en diferentes etapas, pero se debe tener cuidado ya que cada etapa es más restrictiva que la anterior, por ello muchas personas se quedan en las primeras.
Muchos la emplean como régimen para bajar de peso ya que combina algunas ideas de vegetarianismo más estricto con la filosofía Zen budista.
Las reglas básicas originales son:Los alimentos Ying según la macrobiótica son los que poseen energía debilitante y los alimentos Yang son los necesarios para lograr la salud y el bienestar físico y mental.
En el Primer grupo (alimentos Ying) hallaremos alimentos como el azúcar, miel, variedad de frutas tropicales, lácteos, carne, huevos, almejas, bebidas alcohólicas, especias, alimentos procesados, conservas, etc.
Ya en el Segundo grupo (alimentos Yang) se encuentran los cereales, algas marinas, legumbres y vegetales y frutas cultivados sin pesticidas.
La dieta macrobiótica compone su menú con un 5% de sopas, un 5 a 10% de legumbres, un 20 a 25% de vegetales y un 50 a 60% de granos de cereales.
Las ventajas de la dieta macrobióticaLa macrobiótica posee sus ventajas pero se deben tener muy en cuenta sus aspectos negativos y antes de comenzar a hacerla asesorarse al máximo con el especialista y sobre todo evitar caer en un fanatismo descontrolado que sólo llevará a padecer problemas de salud y esa no es la idea con la que fue creada esta dieta.
Si deseas leer más artículos parecidos a la dieta macrobiótica te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.