¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Fernando González Recuero escriba una noticia?
Infierno = "castigo eterno"
La existencia del Infierno ha resultado siempre problemática, debido al carácter de "castigo eterno" que supone, sin posibilidad de reparación; por eso algunos, como el escritor italiano "Papini (en El Diablo), creen en un perdón divino, al final de los tiempos (tesis rechazada por la Iglesia, pues el Infierno, más que un castigo de Dios, implica una opción "libremente escogida" por el hombre: es decir, su "separación definitiva" de Dios); otros, como el eminente teólogo contemporáneo Hans Urs von Balthasar dicen que, como católicos, debemos creer en la existencia del Infierno "como una posibilidad real", así pues, dice, el Infierno existe... pero puede que esté vacío (en todo caso, mientras la Iglesia ha definido la existencia de hombres en el Cielo -caso de los Santos-, nunca ha afirmado la condenación eterna de una perswona determinada). este tema, como tantos otros "misterios", escapa a la comprensión de la razón humana, que sólo puede considerar "indirectamente" estos temas (es decir, analizando los aciertos y errores de quienes los critican, considerando los textos bíblicos y sus posibles interpretaciones...
Papini cree en un perdón en su "El Diablo"