Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardian escriba una noticia?

La “mistura” del Perú

28/09/2009 15:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El éxito del evento de cocina demostró el potencial de la comida peruana en el mundo y el vinculo común entre la gente

El boom de la cocina peruana tal como la conocemos comenzó en los inicios del siglo XX. Considerada como una comida “marginal” y de los campos de la hacienda frente a la moda citadina de la comida francesa y europea de las clases altas de finales del siglo anterior, visto como algo anecdótico y tradicional como en la fiesta de Amancaes y en las cocinas en la que algún “señorito” iba a escondidas –como el caso de las cocinas de herencia china y africana- paso a ser valorada poco a poco siendo ellas las primeras que pasaron “del campo a la ciudad”

Ya con las migraciones, la capital se nutrió de las cocinas regionales. Ya en 1960 rosita ríos inicio una etapa de maduración del concepto de comida criolla, lo que sumado con la exención del mercado y de los medios en los años siguientes lo que la comida peruana sea valorada a nivel mundial.

Veo con mucho asombro y agradable sorpresa que en la feria culinaria que culmino ayer se reunieron personas de diversos orígenes y restoranes de diversas procedencias-los de las zonas mas exclusivas de Lima y de “huariques” de diversos barrios populares – se hayan reunido demostrando 2 cosas: que la comida peruana tiene un vinculo integrador actualmente entre los peruanos de hoy y que su verdadero potencial aun no ha sido explotaddo por completo en el mundo

El éxito de “mistura” la unión entre la comida

El principal promotor de este encuentro es el chef Gastón Acurio que trabajo como uno de los artífices de la revolución culinaria en el Perú. En su visión, la sencilla cadena de producción y expansión de la cocina –la producción, industrialización, manufactura y venta de los insumos para los platos peruanos en el mundo- son una vía de desarrollo para los campesinos, industriales y empresarios nacionales de cara al mundo.

Se ha dicho mucho sobre la feria gastronomica “mistura” –si alguien me dice por que la s y no la x lo agradeceré- y las repercusiones seguirán en las próximas semanas. Pero una cosa es segura, demostró el vinculo y el orgullo entre la comida peruana y lo que Arguedas llamo “todas las sangres”.


Sobre esta noticia

Autor:
Guardian (67 noticias)
Visitas:
16268
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

hilda (01/10/2009)

hola