Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Lagarde a la defensiva en juicio por negligencia en caso multimillonario

13/12/2016 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se enfrentaba el martes a un interrogatorio implacable en el segundo día de su juicio por presunta negligencia que originó un importante desvío de dinero público durante su gestión como ministra de Economía de Francia.

La presidenta de la corte, Martine Ract Madoux, interrogó a Lagarde sobre el monto de 45 millones de euros (48 millones de dólares) otorgado en 2008 al empresario Bernard Tapie por daño moral en el marco de un arbitraje autorizado por Lagarde cuando estaba al frente del ministerio de Economía francés.

image

Esta compensación por daño moral otorgada a Tapie era parte de una indemnización de más de 404 millones de euros, provenientes de fondos públicos, que recibió este empresario que consideraba haber sido estafado por el entonces banco público Crédit Lyonnais durante la venta de la marca deportiva Adidas.

"El centro de este caso es un pago por daño moral de 45 millones de euros, cuando (...) el monto por daño moral por la muerte de un niño es de 30.000 a 50.000 euros. ¡Es colosal!", declaró indignada Martine Ract Madoux.

"¿No le correspondía a usted consultar a sus servicios para preguntar las razones sobre esta indemnización por daño moral?", le preguntó la jueza. "¿Qué habría cambiado a nivel jurídico?", le respondió Lagarde, a la defensiva.

La justicia acusa a Lagarde de "negligencia" en la gestión de un caso que implicaba a Tapie. Este último consideraba haber sido estafado por el Crédit Lyonnais durante la venta de la marca deportiva Adidas en 1994.

Tapie vendió Adidas a la institución bancaria en 1993 por 315, 5 millones de euros. El banco la volvió a vender el año siguiente por 701 millones de euros, lo que llevó a Tapie a afirmar que había sido estafado.

Para resolver el contencioso judicial iniciado por Tapie contra la entidad bancaria, Lagarde, quien fue nombrada ministra de Economía en 2007 bajo la presidencia de Nicolas Sarkozy, eligió recurrir a un arbitraje privado, en contra del criterio de un órgano consultivo.

En 2008, los tres jueces arbitrales le concedieron a Tapie una indemnización de más de 404 millones de euros, provenientes de fondos públicos.

La justicia civil anuló esa sentencia en 2015, al considerar que se produjo un fraude. Tapie fue condenado a devolver los 404 millones de euros.

Lagarde, que podría ser condenada a hasta un año de cárcel y a una multa de 15.000 euros (15.900 dólares), explicó ante la corte que "confiaba" en la decisión del director de su gabinete, Stéphane Richard, de aceptar el arbitraje.

La directora general del FMI es juzgada por una jurisdicción excepcional, la Corte de Justicia de la República (CJR, por sus siglas en francés), creada con el propósito de juzgar a los ministros y exministros por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

Su juicio durará hasta el 20 de diciembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3490
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.