¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Tras la emisión de su bono Bitcoin, el grupo japonés de investigación de inversiones Fisco Corporation está lanzando un fondo en criptomonedas. La compañía también planea ofrecer productos derivados así como varios otros servicios relacionados con la criptografía.
Por ello, se menciona el lanzamiento de Fisco Crypto Fund. El grupo de investigación de inversiones radicado en Tokio, Fisco Corporation, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de criptomonedas. "Se está describiendo como el primer fondo de este tipo en Japón", según Nikkei.
El fondo invertirá más de 300 millones de yenes, que son aproximadamente $ 2, 67 millones en bitcoins y otras criptomonedas a partir de este mes, según la publicación. Además, buscará beneficiarse de las diferencias de precios entre los intercambios de criptomonedas nacionales y extranjeros. El medio de noticias agregó. "Fisco invertirá su propio dinero y recabará capital de otras dos empresas fintech listadas. Apuntará a rendimientos de inversión de aproximadamente 20% por año".
Como se sabe, la empresa fue fundada en 1995, la compañía que cotiza en Jasdaq opera un intercambio criptográfico llamado Fisco Cryptocurrency Exchange, que se convirtió en uno de los primeros 11 intercambios en recibir una licencia de la Agencia de Servicios Financieros (FSA) en septiembre del año pasado. La plataforma actualmente admite el comercio con el yen de bitcoin (BTC), monacoin (MONA) y bitcoin cash (BCH).
Igualmente se espera hacer transacciones con bonos en Bitcoin a Crypto Fund y otros. En agosto del año pasado, Fisco Cryptocurrency Exchange emitió el primer bono corporativo no garantizado denominado en bitcoin de Japón, como informó anteriormente. "El bono paga un cupón del 3 por ciento y le da al titular 200 bitcoins cuando vence el 10 de agosto de 2022", detalló la compañía en ese momento.
Según el informe de Relaciones con los inversionistas de este fin de año 2017 emitido por Fisco, los recursos de gestión de la compañía se han asignado a una serie de proyectos relacionados con la criptografía. Además de emitir el bono bitcoin antes mencionado, el año pasado Fisco "estableció una división de administración de fondos de criptomonedas con el propósito de operar un fondo de moneda virtual", señala el informe. Además, se creó una sociedad de cartera llamada Fisco Digital Asset Group en octubre del año pasado. La compañía elaboró el siguiente comunicado "Continuaremos promoviendo nuestra estrategia de moneda virtual única que aprovecha la gran experiencia del mercado financiero del Grupo Fisco. Es una política para acelerar el desarrollo y la implementación de diversos productos y servicios relacionados con la moneda virtual".
Igualmente, Fisco también planea expandir sus ofertas de intercambio de criptomonedas para incluir "productos financieros derivados utilizando moneda virtual, servicios B2B, como la emisión de bonos corporativos en moneda virtual, y servicios B2C, como el crowdfunding", esto es tomado de un informe de la compañía.
En resumen, las empresas ya están pensando diversificar sus negocios tomando como punto de partida al bitcoin, los inversionistas obtendrán rendimientos muy superiores por su dinero, en comparación con lo que puede ofrecer los sistemas financieros tradicionales. Lo importante de todo esto es buscar la información más cercana e iniciar el camino a la posibilidad de invertir sus ahorros. Se espera por nuevos anuncios.
Referencia: news.bitcoin.com
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de infocoin, y no deben ser atribuidas a, Infocoin.