Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Vicente escriba una noticia?

¿Le compras al Peru?

18/05/2009 10:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un poco más de conciencia

Se han dado cuenta que compramos cosas que no son peruanas; día a día, viajamos, fin de semana compartimos una cervecita AMBEV, CORONA, PILSEN, CRISTAL, CUZQUEÑA, les pregunto son Peruanas?, o una cualquier bebida, en tu casa, u otro lugar. Ponte a pensar comiste una rica pasta de fideos el día sábado, hum... que bueno, pero te fijaste la marca, a menudo vez si es peruana o era de marca extranjera LUCHETTI ó MOLITALIA, un poquito de mayonesa HELLMAN´S para tu carnesita, quizás con tu tasa de NESCAFE, ECCO o una rica gaseosa Coca Cola y que dices si después de eso te engríes con unos dulces COSTA, AMBROSOLI, Esto es solo una parte del día, porque si vamos mas allá; a ver, si viajamos, nos vamos en CRUZDEL SUR; limpias tu casa y la única cera que aún es peruana es SAPOLIO, por lo menos es hasta el día de hoy! pudiéramos escribir mucho y faltaría espacio. Lo que si te puedes dar cuenta es que estamos plagados de empresas internacionales, y mas claro de empresas CHILENAS; como grandes súper mercados, Farmacias; BANCOS, DEL TRABAJO; compra de extensiones de terrenos en Ica, Arequipa; Es claro ver que la guerra ha comenzado, pero en estos tiempos y con mas habilidad como los chilenos, esto ha empezado desde la economía de grandes capitales y estamos siendo dependientes de ellos. Me pregunto tenemos alguna línea aérea peruana en estos momentos?, en telecomunicaciones somos dueños de alguna, sea del estado o privadas!, dependientes de Claro, Telefónica, Nextel. Como peruano me siento mal, porque cada uno de nosotros podemos ayudarnos, saben como?, contribuyendo en comprar o hacer uso de lo peruano; una forma de hacerlo es ver siempre bien donde fue fabricado el producto; y si quieres empezar mejor, primero consume lo que Tacna produce; ayuda y contribuye con la empresa peruana; porque muchos empresarios están cerrando sus negocios; porque los grandes capitales extranjeros nos están dejando sin industria nacional.

DE NOSOTROS DEPENDE EL FUTURO DE NUESTRO PERU

Para terminar quiero decirles que no tengo nada en contra de los hermanos chilenos, su capacidad tiene la necesidad de expandirse y crecer; saben la culpa es de quienes lo permitimos y no nos ayudamos entre nosotros como hermanos peruanos; y debemos de saber, que lo primero es lo nuestro.

COMPRALE AL PERU

Antes de adquirir cualquier producto verifica el código de barra, todos los productos NETAMENTE peruanos empiezan con los números 775

No compres los que empiezan con 780 son chilenos.


Sobre esta noticia

Autor:
John Vicente (2 noticias)
Visitas:
3067
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Asyryo (19/05/2009)

JAMAS SE ME OCURRE VER EL ORIGEN O NACIONALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE CONSUMO.Y ESTOY SEGURO QUE LA MAYOR PARTE DE CONNACIONALES NO LO HACE ASÌ.ME PREGUNTO SI HA TENIDO RESULTADOS EN ALGUNA PARTE DEL MUNDO TAMAÑA CRUZADA. TENGO LA CERTEZA QUE NO.EN LO PERSONAL ME ORIENTO POR LO QUE CONSIDERO " LA CALIDAD" DEL PRODUCTO.TRATO DE NO SOMETERME EN LO POSIBLE A LA FUERTE INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD.