Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Lecciones

22/03/2013 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Marcos Ibazeta Marino Fuente: Expreso Leyendo a Julio Cotler, un sociólogo de ideología izquierdista de gran prestigio en el país, no puedo dejar de coincidir a plenitud con él cuando afirma que si la alcaldesa de Lima pierde a sus regidores, ella sería la gran perdedora en todo este proceso de revocatoria. Es que de nada sirve que una autoridad tenga el cargo si no tiene el poder suficiente para ejercerlo, quedando supeditada a los designios de una oposición organizada y cohesionada que le irá imponiendo líneas de acción funcional.

image Algunas lecciones aprendidas tras la revocatoria

Imagen: ajedrezrefacil Esta situación ya la hemos vivido en los dos gobiernos del arquitecto Belaunde. En el primero tuvo que enfrentar a una oposición del Legislativo que se llevaba de encuentro a todos sus gabinetes ministeriales, generando tal inestabilidad que al ser requerido por la población para liderar un autogolpe y negarse a hacerlo, aquella demandó y legitimó el golpe de Estado del general Velasco y, como ya sabemos, toda dictadura produce resultados efectistas en el corto plazo pero destruye la economía y la institucionalidad del mediano al largo plazo.

Más sobre

En su segundo gobierno el pueblo le dio al arquitecto mayoría en el Legislativo pero esta vez no supo ejercer el poder total que la población le concedió dando lugar a la aparición de Alan García con una prédica radical y acciones que dejaron al Perú en total quiebra económica que allanó el camino para el encumbramiento del ingeniero Fujimori. La historia posterior la conocemos todos y aún no se ha hecho un balance desapasionado porque el Perú sigue polarizándose cada día más en dos bandos que esperamos no se vuelvan irreconciliables.

La otra lección que deja este proceso en Lima es que la población no tolera a sectores ultras, violentistas y antidesarrollo. Esa izquierda radical disfrazada de rostro caviar fue el soporte político de la alcaldesa, los que al parecer podrían haber sido barridos en este proceso. La inseguridad es cada vez mayor. Un ex alcalde de Surquillo ha sido asaltado en su propia casa por delincuentes que actuaron como comandos armados muy bien entrenados. Otro grupo asaltó una camioneta que llevaba dinero a Satipo asesinando a un policía. ¿Son tantos que ya controlan las ciudades y ahora quieren o pueden controlar los caminos del Perú? El ministro del Interior, bien gracias.La población quiere desarrollo en paz y con seguridad. Ese es el mensaje.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
648
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.