¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Globediapoker escriba una noticia?
Ya sabes cómo determinar el rango preflop de tu rival al clasificarlo en una de las clases de rivales que has desarrollado y mirando el rango medio de dicho grupo
Antes de leer este artículo deberías haber leído:
(*)
Lectura de manos (2): El rango medio
Ya sabes cómo determinar el rango preflop de tu rival al clasificarlo en una de las clases de rivales que has desarrollado y mirando el rango medio de dicho grupo.
Para determinar su rango postflop debes usar la información que te proporcionan las líneas que usa en su juego. Esto se puede hacer mediante una técnica conocida como principio del embudo. En esta lección descubrirás en qué consiste.
El principio del embudoEl principio del embudo describe cómo en cada calla ciertas manos quedan "eliminadas" del rango de tu rival y por lo tanto, de forma muy similar a un embudo, su rango se va estrechando a medida que la mano progresa. Puedes usar esto para leer manos y estimar de forma más precisa el rango del villano en cada calle.
La base de la lectura de manos en cada calle es el rango de tu oponente en la calle anterior.
El rango medio del villano es la base para el análisis de su rango postflop. Su rango en el flop tiene que formar parte de su rango preflop, su rango en el turn es parte del que tenga en el flop y el del river forma parte de el del turn.
Esto significa que basas tu lectura de manos en cada calle en el rango de tu rival en la calle anterior. Si asumes que el villano tiene un rango en el turn compuesto de proyectos y top pairs, pero excluyes los sets, entonces en el river los sets no pueden reaparecer en su rango.
Eliminar manos del rango del villano
Piensa en cómo el villano jugaría todo su rango en una calle. ¿Con qué manos subiría? ¿Con cuáles pagaría? ¿Y cuáles tiraría? De esta forma puedes eliminar dichas manos en calles posteriores, ya que de tenerlas en las calles anteriores habría jugado de otra forma.
Si el villano se ha limitado a ver preflop, per asumes que preflop hace 3-bet con JJ+, entonces en el flop no puede tener AA, KK, QQ o JJ en su rango. Esto continúa en el flop, si te paga, puedes eliminar las manos de su rango con las que habría hecho check/raise o check/fold en el flop.
Esto significa que en el flop el villano tiene este rango:
Rango de call en el flop = rango preflop - rango de subida en el flop - rango de fold en el flop
Para determinar el rango postflop de tu rival, eliminas de su rango total todas las manos que no encajen en las líneas que ha jugado en las calles anteriores.Aplicación del principio del embudo calle por callePreflop
Ejemplo: NL 25 - 100BB stacks
Preflop: Hero is on the Button with XX
3 folds, Hero raises to $1.00, SB (TAG) calls $1.00, 1 fold
Aquí tu mano es irrelevante, ya que solo nos fijamos en el rango del villano. Primero debes clasificarlo en una de las clases de jugador según sus características. Tu oponente está sentado a la mesa con 100BB, juega en otras cuatro mesas y no has visto que se tire muchos faroles. Por ahora asumes que es un TAG.
El rango de call de un TAG en la ciega pequeña es el siguiente:
TT-22, AJs-ATs, KTs+, QTs+, JTs, AJo-ATo, KJo+ (#134)Flop
Flop: ($2.25) (2 players)
SB checks, Hero bets $1.50, SB calls $1.50
Siguiendo tu razonamiento de la línea anterior, sabes que el villano ve el flop con este rango: TT-22, AJs-ATs, KTs+, QTs+, JTs, AJo-ATo, KJo+ (#134). Como tu rival ha vuelto a ver, puedes eliminar del rango las manos con las que habría subido o abandonado.
En el flop el villano habría subido con manos fuertes como sets para maximizar su valor y también habría subido con semifaroles como proyectos de color para obligar a abandonar a manos mejores. Abandonaría las manos que no hayan ligado nada o las parejas débiles. Por eso puedes eliminar dichas manos de su rango de call en el flop.
Fold:
66-44, AJ, AT, QJs, QTs, JTs (#57)
Sube:
3d3h, 3d3c, 3h3c, 2d2s, 2d2c, 2s2c, AsJs, AsTs, QsJs, QsTs, JsTs (#11)
Call:
TT-77, KTs+, KJo+ (#51)
Como puedes ver has reducido bastante el rango del villano desde su rango preflop. El embudo se va reduciendo.
Turn
Turn: ($5.25) (2 players)
SB checks, Hero bets $4.00, SB calls
En el turn puedes seguir el mismo razonamiento que en el flop. El villano puede ver, subir o abandonar. Si paga, eliminas las manos con las que habría subido o abandonado.
En el turn tu rival no subirá con cualquier mano: con manos fuertes habría subido en el flop, y no hay opciones decentes de farol.
Ahora tienes que preguntarte con qué manos abandonaría en el turn. Lo más probable es que tire de TT a 77 (#30).
Elimina estas manos del rango de call del villano en el turn:
Fold:
TT-77 (#24)
Call:
KTs+, KJo+ (#27)
Como resultado tienes el siguiente rango de call en el turn: KTs+, KJo+ (#27)
River
River: ($13.25) (2 players)
SB checks, Hero bets $9.00, SB calls $9.00
Como ya has eliminado los sets y proyectos de color del rango del villano en el flop, aquí no quedan manos con las que podría subir. Con KT y KJ abandonaría, lo que nos deja tan con solo con KQ de su rango de call en el turn y con la que volvería a pagar en el river.
Fold:
KJ, KTs (#15)
Call:
KQ (#12)
Limitaciones del principio del embudo
El principio del embudo se basa en eliminar manos del rango del villano calle por calle. Esto significa que ciertas manos no pueden reaparecer de repente en el rango de tu rival en calles posteriores.
Sin embargo hay casos en que es posible que manos que ya hayas excluido vuelvan a determinar las acciones del villano.
Ejemplo:
NL 50 - 100BB stacks
Preflop: Hero is Cut off with
2 folds, Hero raises to $1.50, BU calls $1.50, 2 folds
Flop: ($3.75) (2 players)
Hero bets $2.50, BU calls $2.50
Turn: ($8.75) (2 players)
Hero bets $6.00, BU calls $6.00
River: ($20.75) (2 players)
Hero bets $15, BU raises to $40, Hero???
Estás jugando contra un rival nit y asumes que llegaría al river con este rango: AK, KQ. Ya has excluido sets como 99 y 88 en el flop al asumir que con ellos habría subido en el flop o por lo menos en el turn.
Ahora te enfrentas a una subida en el river y solo hay dos faroles razonables que pudiera tener el villano: y
, ¡pero bloqueas ambos!
Si seguimos el principio del embudo a rajatabla, el villano solo podría tener AK y KQ, lo que significa que deberías pagar. Sin embargo los nits jamás subirían de farol con una mano hecha. Es más probable que nuestras suposiciones anteriores fueran erróneas y el villano decida pagar en el flop y el turn con 88 o 99 para subir en le river. Por eso deberías abandonar.
Conclusión
La lectura de manos empieza al poner al villano en un rango medio. Este rango puede ir reduciéndose calle por calle al excluir ciertas manos de su rango, basándote siempre en las líneas que juega.
Las manos que eliminas del rango del villano en una calle no pueden, salvo raras excepciones, volver a aparecer en el rango del rival.
Mediante esta técnica el rango de tu rival se irá reduciendo cada vez más a lo largo de la mano, como si estuviera en un embudo.