¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César Manuel escriba una noticia?
Entra en debate en el Congreso de la República
Este miércoles 3 de junio, será presentado en la Comisión de Producción, Mype y Cooperativas, el Pre-Dictamen de la Nueva Ley General de Cooperativas, para su debate y aprobació.
El Pre-Dictamen, es un texto sustitutorio del Proyecto de Ley Nº 2652/2008-CR, que ingresó a la Comisión de Producción, Mype y Cooperativas, el 9 de setiembre de 2008; y del Proyecto de Ley Nº2824/2008-CR ingresado el 4 de noviembre de 2008.
Proyecto de Ley Nº 2652/2008-CR: Fue elaborado por la Comisión Especial Encargada de Evaluar la implementación de la Recomendación 193 de la OIT, y proponer un nuevo marco Jurídico para las Cooperativas, para ello se conformó un Consejo Consultivo con los principales lideres y especialistas del movimiento cooperativo, para que formularan un anteproyecto, el mismo que fue puesto sometido a Audiencias Públicas, en las ciudades de Ayacucho, Trujillo, Arequipa, La Merced –Junín, Ilo y Lima.
Proyecto de Ley Nº 2824/2008-CR: Suscrito por la Célula Parlamentaria Aprista, fue elaborado en base al Anteproyecto, formulado por el Consejo Consultivo. Sus principales diferencias esta en el Régimen Tributario, reestablecimiento de un Instituto Cooperativo (similar al INCOOP), y el régimen de Supervisión.
Hoy más que nunca en este mundo globalizado, el cooperativismo tiene que ser revitalizado y promovido, para evitar la concentración de la riqueza y la exclusión social
Los cambios económicos y políticos ocurridos en los últimos años del siglo XX han estado influyendo en el desenvolvimiento de las cooperativas, no solo en el Perú sino en el Mundo.
La ONU y especialmente la OIT vienen instando a los Estados para que las cooperativas tengan cada vez un mayor rol frente a la exclusión por la concentración de riquezas, ya sea estatal o privada, para ello emitió la Resolución 193, en el año 2002.
Hoy más que nunca en este mundo globalizado, el cooperativismo tiene que ser revitalizado y promovido, para evitar la concentración de la riqueza y la exclusión social.
Es por ello es la necesidad de una nueva Ley General de Cooperativas que incorpore y reconozca las particularidades de las cooperativas, y recoja la experiencia vivida de las últimas décadas. Solucione los problemas sociales y tributarios que vienen enfrentado las cooperativas.