¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Francesc Homs, uno de los líderes del partido del presidente independentista catalán, Artur Mas, aseguró este viernes que algunas políticas del Gobierno español recuerdan a la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), de cuya muerte se cumplen 40 años.
"Nos dicen que tenemos una magnífica democracia y acaban poniendo querellas a quien pone urnas. Esto tiene claras reminiscencias del ideario de Franco", aseguró Francesc Homs, exportavoz del Gobierno catalán y hombre de confianza de Mas.
Homs se refería a la querella interpuesta por la Fiscalía General del Estado contra Artur Mas y dos miembros de su Gobierno por impulsar el 9 de noviembre de 2014 una consulta simbólica sobre la independencia prohibida por la justicia española.
Los tres fueron imputados y declararon en octubre ante un juez de Barcelona por un presunto delito de desobediencia al organizar esta votación, en la que casi 1, 9 millones de personas, de un censo aproximado de 6 millones, apostaron por la secesión de España.
"Hay ciertos comportamientos políticos que, vestidos de legalidad y ciertas maneras, no van mucho más allá del franquismo", aseguró Homs durante una visita a un refugio en Barcelona utilizado durante los bombardeos de las tropas franquistas durante la Guerra Civil (1936-1939).
Con la ayuda de la Alemania de Adolf Hitler y la Italia de Mussolini, Franco ganó esa guerra, iniciada con un golpe de Estado, e instauró una larga dictadura marcada por una fuerte represión contra los nacionalismos. En Cataluña, eliminó el Gobierno autonómico y prohibió el uso público del catalán.
Su muerte, el 20 de noviembre de 1975, dio paso a un proceso de transición hacia la democracia que permitió a Cataluña recuperar sus instituciones de autogobierno y terminar con la prohibición de la lengua.