Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anamasimov escriba una noticia?

Lioc Editorial ayuda a afrontar la crisis al lado de los emprendedores

28/07/2022 15:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La editorial colabora con Tomás Gracia, especialista en ventas y negocios digitales, y Sergio Veintemilla, formador y 'coach', que unen su experiencia y sus talentos en una formación gratuita de siete días para aprender a ganar posicionamiento y a aumentar clientes e ingresos

Siempre con la ayuda a los emprendedores hispanohablantes como uno de sus principales objetivos,  Lioc Editorial ha decidido apostar por el talento y los conocimientos de Tomás Gracia -experto en ventas y marketing digital- y Sergio Veintemilla -formador en comunicación y coach estrategico- en el training gratuito La semana del emprendedor de la nueva era.

En esta formación de siete días patrocinada por Lioc Editorial, los participantes encontrarán las claves para ganar posicionamiento frente a la crisis provocada por el coronavirus, superar las creencias limitantes,  encontrar clientes,  convertirse en un experto en ventasvencer los miedos, dominar el arte de la persuasión y aumentar los ingresos.

Y es que la ayuda a los emprendedores y empresarios para ganar posicionamiento, abrir nuevos mercados

Y es que la ayuda a los emprendedores y empresarios para ganar posicionamiento, abrir nuevos mercados, multipicar la facturación y obtener reconocimiento es la razón de ser de Lioc Editorial desde sus orígenes,  forma parte de su ADN. Sus raíces se remontan al año 1992, cuando -impulsados por la pasión por el conocimiento -sus fundadores crearon una máquina que permitiera imprimir a color a precios de blanco y negro, para que centros de formación de toda España pudieran disponer de manuales de alta calidad. Pero había un obstáculo: la documentación no estaba en soporte informático, sino que cada profesor la tenía recopilada de manera artesanal, en forma de apuntes y recortes. Así que trabajaron en pruebas para pasar todo este conocimiento al soporte digital, y a partir de ahí pudieron empezar a publicar miles de manuales y libros de disciplinas muy diferentes: arquitectura, aeronáutica, mecánica, energía solar,  reiki...

El siguiente paso fue cuando el mercado de la formación empezó a entrar en el mundo online y, para dar un mayor servicio a los centros formativos y ayudar a difundir sus cursos digitales, se introdujeron en el mundo del marketing.


Sobre esta noticia

Autor:
Anamasimov (4 noticias)
Visitas:
3480
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.