Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Llega la 'Pituconha', una bebida que combina cachaza con marihuana en Brasil

24/05/2014 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cachaza (aguardiente de caña) y cannabis se mezclan en la 'Pituconha', una bebida fabricada en una pequeña ciudad del noreste brasileño y que está destronando a la tradicional caipirinha.

Este nuevo cóctel está de moda y es el gran 'souvenir' de quien visita Cabrobó, ciudad de 32.000 habitantes a 530 kilómetros de Recife, una de las 12 ciudades sedes del Mundial-2014 (Dstado de Pernambuco, noreste).

Se puede tomar un 'shot' por un real (45 centavos de dólar) o comprar la botella de 965 ml por 30 reales (13, 6 dólares), publicó el diario Folha de Sao Paulo el viernes.

Cabrobó es una región conocida por su producción de marihuana. La bebida se comercializa principalmente en pequeñas ventas de pinchos de carne en la carretera que bordea el río San Francisco.

La botella de 'Pituconha', que tiene 40 grados de alcohol etílico, recuerda a la de la tradicional cachaza Pitú de Pernambuco, que tiene también un camarón rojo en la etiqueta, sólo que la bebida de Cabrobó le añade en su diseño una hoja de marihuana.

"Aguardiente de caña dulce con raíz de 'maconha' (cannabis)", se lee en la botella, junto a este mensaje: "El ministerio de Transporte advierte: el peligro no es el asno en la carretera sino el burro que está al volante". Los asnos son comunes en esa región del noreste brasileño.

Con la cachaza se prepara la tradicional caipirinha, que lleva además limón y azúcar.

Un funcionario de la alcaldía de Cabrobó explicó a Folha de Sao Paulo que algunos habitantes de la región colectan raíces que quedan de las operaciones policiales de erradicación de campos de marihuana, y las venden a los productores de cachaza. Un saco de 30 kg se paga por 100 reales (45, 4 dólares).

La Policía Federal no determinó aún si la bebida es ilegal, indicó Folha. Con todo, un último estudio muestra que la concentración de THC (Tetrahidrocannabinol, principal componente activo del cannabis) en estas raíces es "ínfimo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9287
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.