Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naia Tur escriba una noticia?

Lo último en hoteles urbanos

20/04/2017 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los hoteles urbanos ya no son lo que eran. La gran competencia en el sector ha hecho que en algunos 4 estrellas de Sevilla, Valencia, Madrid, Bilbao o Barcelona uno sienta que podría quedarse a vivir para siempre

Ordenadores con wifi en la habitación, iPad de cortesía, bicicletas para recorrer la ciudad gratis, atención personal las 24 horas, desayunos especiales con gastronomía selecta inspirada en el destino, eventos dentro del propio hotel, habitaciones decoradas con lo último en diseño de interiores, vistas espectaculares, terrazas panorámicas, bares de moda… Los hoteles urbanos son una referencia a la hora de hablar del turismo en España.

Si siempre hemos sido una potencia en cuanto a resorts de playa, referencias que implantamos en todo el Caribe, ahora también podemos presumir de que el tejido empresarial hotelero español está a la cabeza en hoteles de ciudad. La apuesta por el diseño de vanguardia, la reforma de edificios históricos emblemáticos dentro de las grandes capitales y los servicios cada vez más especializados que ofrecen estos alojamientos los ha colocado como un símbolo y un ejemplo en todo el mundo.

Cadenas como NH, Melià (con su línea ME) o Barceló son algunas de las que acumulan más trayectoria en este sentido. Sin embargo, nuevas firmas como la vasca Petit Palace Hotels o la catalana Catalonia han dado pasos de gigante siendo incluso modelo de inspiración para muchas otras empresas hoteleras en toda Europa.

Tomemos estas pequeñas cadenas como ejemplo pues, debido al esfuerzo inversión y la gran planificación que han llevado con respecto a las grandes firmas. Petit Palace es una de las que más camino ha recorrido en poco tiempo. Tras empezar en el País Vasco, la firma se ha extendido por toda España y cuenta ahora con presencia en todas las grandes capitales españolas. Principalmente, Sevilla, Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao y Málaga.

Se fundó en enero de 2001 y cuenta ya con 33 hoteles urbanos, cuyas características clave son:

  • Ubicación privilegia en los centros históricos o zonas financieras de las capitales.

  • Edificios antiguos de gran valor patrimonial que son recuperados conservando todo su encanto y adaptándolos a las nuevas necesidades de los viajeros.

  • Implementación de tecnología de última generación al servicio del ocio y el descanso.

  • Son hoteles construidos en edificios históricos, en zonas privilegiadas, conservando todo su encanto pero implementando en ellos últimas tecnologías

    Espacios destinados a viajeros de negocios.

  • Restauración sencilla pero selecta en prácticamente todos sus establecimientos.

  • Habitaciones amplias y muy funcionales, con diseños especiales para grupos y familias.

  • Tienen una media de 65 habitaciones para poder ofrecer trato personalizado al detalle.

Una de las cuestiones que más valoran los usuarios de estos hoteles -entre los que destacan algunos como el Hotel Petit Palace Triball, en Madrid, o el Petit Palace Boquería Garden, en Las Ramblas de Barcelona- es la tecnología que ponen al alcance del huésped: todos los hoteles cuentan con equipos informáticos en las habitaciones para que todos los usuarios puedan consultar internet cuando lo necesiten, trabajar o simplemente organizar sus rutas turísticas con toda la información a un clic. Algunos hoteles incluso cuentan con un servicio de wifi to go, de modo que aunque el cliente salga del hotel sigue pudiendo conectarse sin gastar sus datos móviles.

La limpieza, la comodidad y diseño de los espacios comunes, la versatilidad en los servicios de restauración y la atención del personal son otros de los puntos que se subrayan como positivos en las reseñas de estos hoteles. Lo que nos permite ver una tendencia que está aquí para quedarse y ser imitada por muchos otros.

Para reservar con precios más reducidos, desde las cadenas recomiendan hacerlo directamente en las webs oficiales de los hoteles. Se evita así el sobrecoste de los intermediarios, pudiendo conseguir tarifas muy económicas para hoteles que no bajan de las 4 estrellas. En el caso de Petit Palace Hotels también ofrecen descuentos especiales, ofertas exclusivas o desayunos incluidos solo por hacer la reserva en su plataforma online: si vas a Madrid → Hotel Petit Palace Triball. Si optas por Barcelona → Hotel Petit Palace Boquería, que son los que ahora mismo presentan mejores precios.

Ah, y suscríbete a sus boletines informativos y estas ofertas te llegarán directamente vía email. Nunca sabes cuando podrás aprovechar el chollo y probar uno de estos revolucionarios hoteles de ciudad ;)



Sobre esta noticia

Autor:
Naia Tur (9 noticias)
Visitas:
8776
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.