Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Los pechadores

27/11/2014 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Antero Flores-Araoz Fuente: larazón

Muchas veces hemos criticado al actual gobierno, siendo generosos ya en llamarlo gobierno, pues sigue en el limbo, pese a que solamente le queda algo más de año y medio para revertir la sensación de inexistencia gubernamental que se percibe.

Nuestra crítica estuvo centrada en su falta de diálogo, en la poca transparencia de su tímido actuar, y en un discurso falsete que dice promover la inversión pero en los hechos la traba, la perturba, la paraliza. image

Algunos opositores, cómodamente sentados en sus curules parlamentarias, achacan al Ejecutivo y a la agrupación política que lo encumbró a un sitial que no merecen, y a sus socios de ruta, reales y también a los encubiertos, todos los males que agobian al Perú, lo que es francamente exagerado.

Muchos de los males que nos indignan, no nacieron con el actual gobierno sino que vienen de antes; lo que sí ha sucedido es que se han agravado, como por ejemplo los flagelos de falta de seguridad y corrupción, y ello por carencia de programas viables y serios, así como voluntad política. Percibimos un cuestionable dejar pasar, dejar hacer, que es negativo. Un régimen político que llega a la Casa de Pizarro, está para resolver problemas y enrumbarnos a una mejor situación para todos los peruanos. No puede quedarse en el simple discurso esperando que concluya su quinquenio para pasar quizás del Palacio de Gobierno al Palacio de Justicia.

La respuesta a la oposición parlamentaria, huérfana de propuestas, pero pródiga en adjetivos, no viene de los congresistas oficialistas y sus asociados, que es lo que corresponde, sino del gabinete ministerial, lo que es un error.

Los ministros, si bien son funcionarios de primer nivel político, están para gestionar los diversos sectores gubernamentales, pero no como algunos que están dedicados a ser los pechadores, con descuido de sus responsabilidades cívicas y gubernamentales.

No podemos los peruanos estar cotidianamente frente a titulares de lo que se dijo, dejó de decir, increpó, insultó, imputó, o denunció cualquier opositor para ganar reflectores, y a las respuestas, no sé si neuróticas o neurasténicas, de algunos contestatarios oficialistas, pues soy abogado y no psiquiatra.

Es hora de cambiar el doble estándar de propender diálogo desde la Presidencia del Consejo de Ministros, y combate, como si se estuviera en un set televisivo, por algunos integrantes del gabinete, y ojo que no me refiero al sector Interior pues por fin se ve movimiento.

Hay que bajar las tensiones que no conducen sino a infructuosos enfrentamientos, en que el país pierde. Todos debemos estar dedicados a elevar el nivel de vida de los peruanos y buscar su prosperidad, y para ello existen conocidísimos mecanismos de concertación política.

Ante la inexistencia de calidad de muchos de los que ejercen vocería parlamentaria, de hecho o por derecho, bien podría el Presidente de la República seguir convocando al Consejo de Estado, como lo hiciera un par de veces según se conoce, o invitar a los líderes políticos serios para conversar fuera de las rigideces palaciegas, o para hacerlo en el Foro del Acuerdo Nacional, que pareciera haber quedado en el baúl de los recuerdos.

Aún hay tiempo, no lo desperdicien.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
836
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.