Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adriancito escriba una noticia?

Mandatario peruano: Empleo e inversión diferencian a Perú de otros países

03/07/2009 00:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los niveles de trabajo e inversión marcan la diferencia entre el Perú y otros países de Sudamérica y el mundo, gracias a que cuenta con un mercado interno atractivo para los capitales internacionales, señaló hoy el mandatario peruano, Alan García

"Nos permite ver como en otros países se cierran empresas y supermercados y en nuestro país se abren nuevos supermercados, demostrando que aquí existe un mercado interno que se mantiene gracias al nivel de trabajo y empleo que existe", dijo.

Precisó que al país llegan importantes ofertas de inversión para obras de infraestructura como es la ampliación de la carretera (Panamericana Norte) desde Pativilca en Lima hasta Sullana en Piura, con compromisos por más de 600 millones de dólares.

El dignatario expresó que sólo este proyecto significa la contratación de miles de empleados y obreros que van a seguir sustentando la capacidad de consumo y por consiguiente van a requerir que más empresas pequeñas o medianas satisfagan su demanda de productos.

"De esa manera podemos decir que nuestro gobierno viene impulsando la defensa de nuestro país ante la crisis externa", agregó

Recordó que el Poder Ejecutivo inyectará fondos por 2.600 millones de nuevos soles (casi 900 millones de dólares) a los gobiernos regionales para obras de infraestructura, cuyo monto no estaba considerado en el presupuesto nacional, ni en los fondos adicionales al canon minero, petrolero, gasífero o pesquero que algunas regiones reciben.

García refirió que el gobierno se ha propuesto también entregar a los municipios recursos por 500 millones de nuevos soles (170 millones de dólares) para completar la caída de los fondos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) por efecto de la menor captación tributaria en el país

.

También señaló que el Banco de la Nación debe cumplir un papel de banca de segundo piso para grandes proyectos que fortalezcan la capacidad de construcción del país, y para ello destinará 1.000 millones de nuevos soles (330 millones de dólares) para los créditos hipotecarios.


Sobre esta noticia

Autor:
Adriancito (400 noticias)
Visitas:
803
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jimplus (15/10/2009)

Sencillamente mejoró la confianza y el atractivo de Perú para inversiones,gracias que en los últimos 3 gobiernos se siguió con la misma política, felizmente no hubo un Chavez,o Evo,Mrta,Patria roja. El Perú tampoco la pueda hacer facil, sino cutelar los intereses nacionales.