Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Franco Mc escriba una noticia?

Manuel Aguirre Roca, verdadero defensor de la democracia

02/12/2012 04:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Magistrado del Tribunal Constitucional que se opuso a la ley que permitía la re-relección de Fujimori es recordado en libro biográfico

Son pocas las personalidades que con su ejemplo de vida personal y profesional, pueden dejar a la posteridad el legado de su trayectoria para que las generaciones futuras encuentren en él un punto de guía, mucho más si la trascendencia del personaje estuvo expuesta a la opinión pública. Uno de

esos hombres es Manuel Aguirre Roca (1927-2004), cuya compañera de vida y hoy viuda Linda Ibáñez de Aguirre nos deja esta obra como una muestra de afecto para con él, y perennizar sus valores tras ocho años de su sensible partida.

Manuel Aguirre Roca, defensor de la Democracia y el Estado de Derecho, es el libro biográfico del jurista peruano con una larga trayectoria pública, a través del cual se pretende en palabras de Arturo Salazar Larraín: “rescatar la docencia cívica ejercida por Manuel; docencia que, en estos tiempos de turbulencia y desorientación moral, constituye un valioso legado dejado a los peruanos”.

De esta manera, el texto de fino acabado nos relata de modo sencillo, cada uno de los pasos de Manuel, segundo de cinco hermanos, quien pasó su niñez entre Lima y Chosica, donde se narran singulares anécdotas. Culminado –con méritos– su paso por el Colegio Santa Rosa de Chosica; el joven Manuel inició su carrera universitaria, la que lo llevó a Estados Unidos, España y Francia; en su vida académica se graduó en Filosofía en la Universidad de Harvard y en Derecho en las universidades

Su ejercicio profesional como abogado adquiere notoriedad tras asumir la defensa de notables hombres de prensa en el contexto de las persecuciones realizadas por el Gobierno de Velasco Alvarado

de San Marcos y Salamanca, obteniendo un doctorado en La Sorbona de París.

También se destaca su paso por el periodismo en La Prensa y como panelista en la TV “con observaciones claras, sencillas y mesuradas”. Su ejercicio profesional como abogado adquiere notoriedad tras asumir la defensa de notables hombres de prensa en el contexto de las persecuciones

realizadas por el Gobierno de Velasco Alvarado. Se destaca, asimismo, su calidad de hombre de leyes “capaz de percibir con claridad esa estrecha relación entre derecho y moral”.

Su llegada a la judicatura es el punto más elevado en el forjar de su trayectoria. Integró el Tribunal de Garantías Constitucionales en 1982 en el que rápidamente se distinguió por la lucidez de sus votos singulares que validaban su independencia frente a los intereses de turno; y supo resistir con aplomo

una cuestionada renovación por tercios que buscó retirarlo del Colegiado. Pero su imagen no se redujo, y una vez instaurado el Tribunal Constitucional en 1996, Aguirre Roca escribiría una de las páginas más importantes de la resistencia democrática ante la inconstitucional pretensión de reelección de Alberto Fujimori; aquel, junto a Delia Revoredo y Guillermo Rey suscribieron la resolución que declara la inaplicabilidad de la Ley de Interpretación Auténtica dada por el Congreso de mayoría oficialista. Pese a la acusación constitucional y su retiro obligado; Manuel Aguirre Roca no claudicó en sus convicciones y mantuvo una línea firme respecto al Estado de Derecho.

Estas y otras ricas lecciones de vida nos deja esta obra cuyo contenido se ve acompañado de extractos periodísticos, reseñas de amigos, crónicas de la época e imágenes que ilustran la calidad

de su democrática trayectoria.


Sobre esta noticia

Autor:
Franco Mc (80 noticias)
Visitas:
7724
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jessica L. (08/01/2013)

Muy interesante mi amor