¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Los Monsters escriba una noticia?
Las multiples protestas desatadas en diferentes naciones europeas, es solo el reflejo, de una de las epocas mas dificiles y lamentables, que afronta el viejo continente...
Las multiples protestas desatadas en diferentes naciones europeas, es solo el reflejo, de una de las epocas mas dificiles y lamentables que afronta el viejo continente, desde la seguna guerra mundial, europa completa, no se habia visto tan triste y reprimida como en estos ultimos años, vemos como ciudadanos, que antes estaban ocupando su tiempo en sus trabajos hoy lo ocupan en las calles para clamar por alguna medida justa, tanto en italia, españa, portugal, francia, grecia e inglaterra, se pueden ver sus calles invadidas por antes civilizados ciudadanos, hoy descontrolados, desesperados y desempleados, que luchan, con los policias de sus ciudades, quienes antes los protegian hoy los repelen y los encarcelan y todo esto, solo para ser escuchados.
Hace pocos dias el estado de grecia, aprobo el programa de recortes, por un valor de 13, 500 millones de euros, con lo cual el gobierno se beneficiaria recibiendo ayuda economica, precisamente de quienes tenian la obligacion de cobrarles sus deudas, es decir el fondo monetario internacional(FMI), el banco central europeo y la union europea, a cambio el estado griego, se ve obligado a realizar el despido de unos 25, 000 funcionarios del estado, es decir mas gente para que proteste en las calles, posibles suicidas o aumento de la delincuencia y el descontrol general, pero el cuadro, no solo es desalentador para grecia, tambien españa y portugal, se suman a este mismo caos, pues segun se supo, las proyecciones para el proximo año son bastante desalentadoras, aunque de estos 3, portugal parece tener alguna ligera esperanza de poder salir un poco de este ahogo, sin embargo la hasta hace poco, cuarta economia mas solida de europa, españa, parece tener el peor de los vaticinios, pues se calcula, que para el proximo año, los problemas se tripliquen para esta nacion.españa, no sabe ya, lo que es, que su industria produsca, su gente solo esta aprendiendo de como salir a gritar en las calles, a la espera de un oido, que talves este mas sordo que nunca.
Para europa, la crisis no parece tener una sola victima, pues lo que podria verse como alguna ayuda a la solucion a sus problemas, tambien esta siendo afectado, pues el gran proyecto de energia solar europea, DESERTEC, proyecto construido en el desierto del sahara, para suministrar energia electrica, a toda europa por medio de paneles solares, ha sufrido un gran reves, al darse a conocer, que uno de los socios mas importantes del proyecto, la empresa alemana Siemens, anuncio la venta de sus activos, el motivo principal es, la causa de esta nota, "la crisis", aunque los socios del proyecto le restaron importancia al hecho, pues contar con varios socios, es un soporte suficiente, para que el proyecto continue, dijeron, pero es bien sabido en los negocios, que cuando el capitan abandona el barco, el caos se apodera de todos, haciendo que todos le sigan el ejemplo, este proyecto es muy importante, pues permitiria abaratar los costos que le significa a las industrias producir y esto es muy importante para el resurgimiento de cualquier economia.
Como podemos ver "los de saco y corbata" o politicos, estan sentados en sus sillones, solo para asegurarse seguirlos ocupando, es sabido que la mayor fuerza que puede mover a un politico de sus puestos, no es el pueblo, si no las grandes entidades internacionales y que para ellos, es mejor quedar bien, ante dichos organismos, que con su mismo pueblo, mucha gente ya perdio su trabajo, muchos otros los seguiran, muchos mas ya perdieron la vida otros la razon, ¿donde y como terminara esta desgracia?, no se sabe, pero es necesario que los gobernantes tomen medidas reales, para reactivar las industrias y el empleo, por ejemplo reducir las tasas de intereses de los impuestos que gravan a las empresas, con prorrogas o beneficios, que permitan que el motor de un pais, que es la industria se ponga a trabajar de nuevo, con medidas de emergencia adecuadas, la solucion no es el despido masivo, si no un reajuste racional, que al menos le permita al empleado subsistir, mientras pasa la tormenta, no es momento, que el gigante, que es el estado, quiera vivir del pobre, si no de reestructurar las bases que conduscan a un real resurgimiento, para no seguir ahondando el sufrimiento de las naciones europeas.
Los Monsters viven felices, o no?