Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

Mejorar el editor de WordPress con TinyMCE Advanced

30/11/2015 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Luego de estar utilizando WordPress por un tiempo, probablemente queramos ir mejorando nuestra experiencia en la plataforma poco a poco, saliéndonos de todo lo básico que viene por defecto y avanzando a opciones más ricas.

Gracias al gran mercado del que esta plataforma dispone, las opciones son muchas y variadas. Este es el caso, entre otros, del editor de entradas de WordPress. Aquí veremos sus limitaciones y qué posibilidades tenemos para mejorarlo mediante la ayuda de un plugin muy interesante y sencillo, el TinyMCE Advanced.

El editor de WordPress

Seguramente conocemos bien nuestro editor de WordPress. Podemos llegar a él a través del menú "Entradas" y "Añadir nueva". Estando allí tenemos algunas opciones para dar formato al texto de nuestra entrada: negrita, cursiva, subrayado, color, tamaño (texto o título), insertar un enlace y algunas más.

Pero hay otras tareas, como cambiar el tipo de letra, que no disponen de botones para ello. En algunos casos pueden modificarse editando las líneas de código, para lo cual se necesitan algunos conocimientos de programación. No es tan sencillo como hacer clic en un botón.

La opción del plugin TinyMCE Advanced

Veremos entonces una herramienta que nos puede hacer la vida más fácil en cuanto a la edición de textos, el plugin TinyMCE Advanced.

Para instalarlo vamos al menú "Plugins" y "Añadir nuevo". En el campo de búsqueda ingresamos su nombre, luego de encontrarlo lo instalamos y por último activamos el plugin.

Luego en el menú "Ajustes" de nuestra barra de herramientas, encontraremos la opción del TinyMCE Advanced. Ingresando allí podremos ver en la parte superior de nuestra pantalla las opciones de edición de las que disponemos hasta el momento en nuestro editor. Inmediatamente debajo de ellas, veremos muchas otras opciones más que podremos añadirle al mismo. Entre ellas figuran algunas muy comunes y útiles como el tamaño de fuente (numérico) junto con el tipo de letra.

Otras opciones posibles incluyen el uso de emoticonos, insertar la hora actual, implementación de tablas, etc. Además, cada opción puede ubicarse en la cinta de herramientas en la posición que deseemos.

El añadir y ubicar los botones se hace de manera muy simple, pinchando y arrastrando cada uno al lugar elegido. Una vez finalizado nuestro trabajo simplemente debemos guardar la nueva configuración y salir de allí.

En conclusión

Como resultado, nuestro editor se transformará en algo mucho más completo, con nuevas posibilidades y herramientas que realzarán nuestros contenidos y darán a nuestro sitio un toque más profesional.

Vale aclarar que todas estas nuevas opciones pueden implementarse con el editor simple por defecto de WordPress, pero para hacerlo debemos ir a la edición de líneas de código.

El trabajo del TinyMCE Advanced es la inclusión de botones mediante los cuales gestionaremos la edición de código a través de una interfaz gráfica. El plugin editará y modificará el código de forma automática y transparente para el usuario.

El artículo Mejorar el editor de WordPress con TinyMCE Advanced ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
3593
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.