Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Menú para bebés con bajo peso

10/02/2019 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cómo hago para qué mi bebé engorde rápido?

¿Te preguntas que puedes hacer para que tu bebé suba de peso? Pues bien, una de las preocupaciones mayores cuando un bebé se encuentra en bajo peso es que hacer a través de la comida, para que suba de peso. Para ello existen una serie de consejos que pueden ayudarte a diseñar un menú para bebés desnutridos o con muy poco peso. En la presente nota, te brindaré un ejemplo de comidas que te servirá de orientación.

  • Durante los primeros años de vida el niño debe mantener un peso y talla acorde a su edad. Si alguno de estos parámetros se encuentra alterado, existe un problema de salud que debe ser tratado. Cuando se desarrolla un estado de desnutrición tanto sea aguda como crónica, es necesario revertirlo, porque esta situación trae aparejado complicaciones futuras.
  • Un bebé debe comenzar con la ablactación, período en el cual se incorpora alimentos, a partir de los 6 meses de vida. En esta etapa, mes a mes se irán incorporando alimentos nuevos que el bebé debe probar y consumir. En el caso de que el bebé se encuentra con bajo peso, se deberán agregar ciertos alimentos para aumentar la cantidad de calorías en poco volumen.
  • La lactancia debe continuar. Cabe aclarar que además de las comidas debe seguir tomando leche ya sea a pecho o en biberón.
Menú para bebé de 6 meses a un año con bajo peso

Ten en cuenta que se toma como referencia un bebé de 10 meses que es necesario que suba de peso. De allí que puedes adaptar este menú a la edad de tu bebé, aumentando o reduciendo las porciones de alimentos y coladas.

Desayuno

Para comenzar el día ofrece a tu bebé un desayuno nutritivo como por ejemplo, una taza de papilla de avena, con azúcar.

Media mañana

A media mañana, refuerza su ingesta con un aporte rico en proteínas y calcio como un yogur entero.

Almuerzo

El almuerzo puede estar compuesto por:

  • pollo picado con salsa blanca
  • acompañado con arroz, agregrle mantequilla o aceite y queso rallado.
  • 1 fruta rallada, con 1 cda de merengue.
Merienda

Repite la comida del desayuno con una taza de papilla de cereales en la merienda

Media tarde

A media tarde vitaminas y proteínas con un puré de fruta con crema.

Cena

La cena constará de:

  • carne picada o trozada pequeña,
  • con puré de patatas.
  • 1 fruta rallada.

Ten presente que este ejemplo de menú es orientativo, ya que debe respetar los gustos y hábitos de tu bebé.

Es muy común que el niño no tenga hambre, por cuanto es necesario insistirle varias veces al día aunque no consuma mucha cantidad. De a poco irá comiendo más. Además es importante agregar quesos, aceite, mantequilla, cremas para aumentar el valor calórico. De esta forma consumirá más calorías en menos volumen.

Recuerda llevar a tu niño a controles periódicos para establecer la causa de su desnutrición y monitorear como evoluciona tanto el peso como su talla. Parámetros muy importantes que marcan el desarrollo tanto físico como intelectual del pequeño-

Más comidas para bebés de 1 año

En cualquier caso, nunca está de más tener algunas recetas de comidas adicionales, con las que puedas tentar a tu bebé inapetente. A continuación, te comparto algunas opciones que puedes tener en cuenta.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1777
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.