¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Ns escriba una noticia?
Para todos los inversores en Bolsa, el mercado de las acciones parece ser el más popular, por una parte debido a su sencillez de funcionamiento, y por otra parte gracias a los numerosos valores nacionales e internacionales sobre los que es posible especular
¿Qué es el mercado de las acciones?
El mercado de las acciones es el mercado en el que las sociedades pueden emitir títulos con el fin de encontrar financiaciones. Los inversores que compran estos títulos se convierten entonces en accionistas de la sociedad y obtienen dividendos calculados a partir de los beneficios realizados por la empresa gracias a esta financiación y de manera proporcional al número de acciones compradas.
Así pues, el mercado de las acciones permite adquirir títulos de todas las sociedades cotizadas en Bolsa sobre los distintos mercados financieros mundiales.
¿Qué son las acciones?
Llamamos acción a una unidad de participación financiera en una empresa que puede venderse a los inversores. Para explicarlo de forma general podemos decir que el valor total de una empresa se divide en unidades del mismo tamaño. Cada una de estas unidades es una acción. Por ejemplo, para una empresa valorada en 100 millones de dólares y que emite 10 millones de acciones, cada acción valdrá 10 dólares.
Una vez emitidas, el precio de las acciones podrá evolucionar en función de valor de la empresa de la que provienen. Así pues, los inversores que disponen de estas acciones pueden venderlas y obtener una plusvalía. Por supuesto, también es posible que el valor de la empresa disminuya, en cuyo caso el precio de las acciones bajará también.
Funcionamiento del mercado de las acciones:
El mercado de las acciones funciona como la mayoría de los otros mercados financieros, a saber, que permite pasar órdenes de compra o de venta de títulos cotizados. Otras condiciones pueden indicarse en las órdenes, a saber las condiciones de precio y los límites de validez.
Las órdenes realizadas en el mercado bursátil se hacen en un sentido bien preciso. Así pues, puede tratarse de un carácter de prioridad basado en los precios por orden creciente o en el tiempo, por orden cronológico.
Se distinguen dos tipos de cotización para las acciones bursátiles, a saber:
Operar en el mercado de las acciones requiere pasar por un producto de inversión bancaria o inscribirse en una plataforma de especulación con el fin de especular sobre la cotización de los títulos gracias a los CFD.
Cómo evoluciona la cotización de una acción
Basaremos nuestra explicación en las acciones que cotizan de forma continua, pues son las que encontrará en las plataformas de trading de los brokers en línea. Aquí sabemos que la cotización de una acción evoluciona sin discontinuación durante todo el día en los mercados bursátiles.