Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?

El METAPIB del G7 de 4, 61% y del G20 de 5, 90% ponen a prueba el PIB de 2021

02/02/2022 23:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“La diferencia del METAPIB de los diferentes países, radica en sus diferentes niveles de parálisis económica, que es la que marca la caída o la recuperacion del PIB, que mide el METAPIB"

Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “METAPIB: La Meta de Pib Objetivo" Cita obligada por derechos de autor

EL Pib del G7 y el G-20 debería alcanzar o superar 4, 61% y el 5, 90%, un descenso superior al 10% debería considerarse un fracaso, y un incremento superior al 10% un éxito con matices.

En la siguiente tabla aparece el METAPIB del G-7 y G-20 de 2021, columnas 2 y 3.

“La diferencia del METAPIB de los diferentes países, radica en sus diferentes niveles de parálisis económica, que es la que marca la caída o la recuperacion del PIB, que mide el METAPIB".

La clave de la recuperación se encuentra en la columna 4, y que es la que mide el ritmo de recuperación entre la parálisis de 2021 y la de 2020. Como se puede observar tanto Alemania como Japón registraron tasas negativas; es decir tuvieron mayor parálisis económica en 2021 que en 2020, razón por la cual Japón ocupa la última posición.

Argentina  con un alza de la actividad económica del  22, 42%, es la que obtiene un mayor METAPIB 10, 86%. Por lo que debería obtener un PIB similar, situándose así a la cabeza de la recuperación del Producto Interior Bruto deL G-20, que no hay que confundir con la salida de la crisis, ya que esta depende del PIB Real, es decir, el Pib menos inflación.

  

                                     ANALISIS DEL PIB DE ESPAÑA, ALEMANIA Y EEUU.

En el momento de escribir este artículo ya se han publicado los PIB de 2021 de España, Alemania y EEUU.

El siguiente análisis sólo se realiza teniendo en cuenta la diferencia entre el METAPIB y el PIB. La recuperación del PIB ha de entenderse dentro del contexto del incremento de la actividad económica, que dista mucho de representar la salida de la crisis de la población.

“El Fondo Monetario Internacional parece no entender que el éxito o fracaso del incremento del PIB no depende la tasa de crecimiento de este, sino de la diferencia entre el PIB y el METAPIB"

ESPAÑA: Como se puede observar en la columna, España obtuvo un METAPIB del 5, 11% que está en relación con el nivel de recuperación de la actividad económica interanual durante 2021, por lo que:

El PIB de España del 5% para 2021,  está en línea con el esperado, por lo que no puede considerarse de ninguna forma como lo calificó el FMI “la gran decepción de la Eurozona” Con esta afirmación el FMI muestra una vez más su gran ignorancia económica.

“El Fondo Monetario Internacional parece no entender que el éxito o fracaso del incremento del PIB no depende la tasa de crecimiento de este, sino de la diferencia entre el PIB y el METAPIB, abreviatura por otro lado de: META DEL PIB OBJETIVO, METAPIB”

ALEMANIA: Lo que si es realmente decepcionante es el PIB de Alemania del 2, 8%, cuyo METAPIB se correspondía con el 4, 77% arrojando una diferencia de 1, 97% sobre la Meta de Pib Objetivo.

ESTADOS UNIDOS: Muestra una recuperación muy importante con un aumento del PIB para 2021 del 5, 7% en relación a su METAPIB del 2, 81%, cuyo éxito proviene en gran medida de las ayudas directas como yo siempre he defendido, lo que pone de relieve una vez más  la incompetencia económica de la Comisión Europea, que hace prevalecer el servilismo político al racionalismo económico, al entregar los fondos NEW GENERATION a los gobiernos y no a los damnificados por las parálisis económicas dictadas por los gobiernos y causantes de la quiebra de millones de empresas por su ineptitud, al no entender la relación directa entre:

                         “ PARALISIS ECONOMICA Y CAIDA DEL PIB, QUE MIDE EL METAPIB.”

¿Son de SANCHEZ sus dos IDEAS ESTRELLA: Los ERTES y las TRANSFERENCIAS de la UE?

Jorge Vendrell

Más información en:

World Economy Devolepment Center     www.wed-center.com


Sobre esta noticia

Autor:
Wedcenter (129 noticias)
Visitas:
7199
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.