¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Fuente: Electoralmente.com
Según el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en su nuevo estudio México, las Américas y el Mundo, el 60% de la ciudadanía mexicana aprobaría hoy que México se uniera a Estados Unidos si eso conllevara una mejora en el nivel de vida, poco más de un tercio lo rechazaría (37%). También sería mayoritaria la opinión faborable a formar un solo país con Centroamérica (56%) mientras el 38% se mostraría en contra. Cabe destacar que el estudio señala además que al 42% de los mexicanos les gustaría vivir en otro país, mayoritariamente Canadá, Estados Unidos y España.
Imagen: asisucede
Así, el estudio concluye que poco más de la mitad de los encuestados estaría a gusto con su nacionalidad. El 14% de la población afirma que si no fueran mexicanos se decantarían por la nacionalidad estadounidense, el 3% lo haría por la española y el 2% por la alemana. Sin embargo, la mayoría de mexicanos no aceptaría que un cargo electo fuera alguien extranjero nacionalizado. Solo lo aceptaría una quinta parte. Si además hablamos de la posibilidad para un nacionalizado de ser presidente, el porcentaje de aceptación se reduce hasta el 13%. A día de hoy, los tres principales problemas para los ciudadanos mexicanos son: El narcotráfico, el calentamiento global y la carestía de alimentos.
Para el 40% de la ciudadanía, el modelo económico de país a seguir es EEUU mientras que el 20% se decantaría por China. Puedes descargar el estudio aquí , donde además, se analizan también las respuestas dadas por los líderes políticos del país, entrevistados también.