Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Francisco escriba una noticia?

México: tras validación de la elección presidencial por el Tribunal Electoral, manifestantes protestan en "marcha fúnebre"

01/09/2012 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El candidato de la oposición Andrés Manuel Lopez Obrador dice que no va a reconocer el fallo y habla en desobediencia civil

Imagen: YoSoy132Media / Reproducción imageTras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mexicana (TEPJF) validar la elección presidencial del julio pasado, el viernes 31 de agosto, y declarar a Enrique Peña Nieto – del Partido Revolucionario Institucional (PRI) – el nuevo mandatario, manifestantes han ocupado las calles para protestar, escenificando una "marcha fúnebre".

Los manifestantes son integrantes del movimiento "YoSoy132Media" - formado por estudiantes universitarios de todo el país –, y en protesta pusieron un lazo negro en la bandera mexicana (foto 1), además de quemar carteles donde estaban escritos la palabra "democracia" (foto 2), por ejemplo.

Imagen: YoSoy132Media / Reproducción

image"La indignación mueve a #YoSoy132 después de un juicio descarado y sin fundamentos genuinos. La indignación no tiene que ver con que no se hayan validado las pruebas presentadas por el 'Movimiento Progresista', tiene que ver con que no se dio cabida a todas las demandas ciudadanas, 'tiene que ver con lo que hemos vivido en este proceso: hemos tenido que digerir por dos meses miles de injusticias, miles de injusticias pasan ante nuestros ojos y este sistema no permite canalizarlas, es un muro. O es ceguera o es cinismo", lo dijeron los manifestantes.

El candidato de la oposición Andrés Manuel Lopez Obrador – del Partido de la Revolución Democrática (PRD) – ha dicho en conferencia de prensa que no va a reconocer el fallo del Tribunal y declaró desobediencia civil. "Informo que no puedo aceptar el fallo del Tribunal Electoral que ha declarado válida la elección presidencial. "Las elecciones no fueron, ni limpias ni libres ni auténticas. En consecuencia, no voy a reconocer un poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la Constitución y a las Leyes. Actuar de otra manera implicaría traicionar a millones de mexicanos que luchan contra la simulación, la farsa, y a favor de un cambio verdadero (...)", lo expresó.

Andrés Manuel Lopez Obrador invitó a la población a una manifestación contra la decisión del TEPJF el próximo 9 de septiembre.

Enrique Peña Nieto tomará posesión del cargo el próximo 1er de diciembre, quedándose hasta el 30 de noviembre de 2018, sustituyendo a Felipe Calderón Hinojosa, quien está desde el 2006.

"YoSoy132" ha sido el mismo movimiento que ocupó a Televisa por 24 horas el pasado 26 de julio, en protesta contra el resultado de las urnas.

Lea también:

México: ocupan estudiantes a Televisa para protestar

México: comienzan a dejar local los estudiantes que han ocupado a emisora de TV

México: aún lejos de su "primavera"


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Francisco (404 noticias)
Fuente:
noticieroyopinion.com
Visitas:
2115
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.