Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Miami Beach celebra centenario con fiesta en las calles y en la arena

26/03/2015 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de turistas y residentes inundaron este jueves el distrito art déco de Miami Beach para festejar bajo un caliente sol el centenario del turístico balneario estadounidense, con una fiesta callejera y un concierto sobre la arena blanca.

"Feliz centenario, Miami Beach", vociferaba a través de un altavoz un animador de uno de los bares de Ocean Drive, la avenida frente a la playa donde se alinean hoteles, bares y restaurantes, que fue cerrada a los vehículos durante el día.

Por ella la gente paseaba mojito o cerveza en mano, en bicicleta, o caminaba en traje de baño y con toallas hacía la playa para ver el concierto gratis, que con Andrea Bocelli, Gloria Estefan y Barry Gibb, de los Bee Gees, clausuró los festejos durante la semana en esta ciudad-isla de 18 km2 en Florida (sureste).

Nacida hace 100 años de la mano de un grupo de inversionistas que compraron las tierras baldías y las transformaron en un balneario para ricos, Miami Beach actualmente es un imán de turistas -recibió 14 millones el año pasado- por su buen clima, su vida nocturna, su arquitectura art déco y por albergar casas que pertenecen o pertenecieron a famosos como Matt Damon, Jennifer Lopez, Ricky Martin y Shakira.

"Todo es espectacular", señaló a la AFP el holandés Peter Van der Pot, quien visita periódicamente la ciudad y esta vez llegó para tomar un crucero.

Miami Beach "es como el sueño americano. Todo es muy organizado, la arquitectura es fantástica. Aunque es costoso?, dijo Van der Pot, de 39 años.

El hecho de que la ciudad haya cumplido sus primeros 100 años causaba gracia a turistas europeos como Van der Pot: "La casa donde vivo en Amsterdam tiene más de 100 años", observó entre risas.

- La ciudad no para -

"Esta es una ciudad que te bombardea con información, no te deja tranquilo. Llegué ayer y no he parado", dijo el joven chileno Matías Pozo, un promotor de eventos en Santiago que vino para el festival de música electrónica Ultra en Miami, pero cruzó la Bahía Vizcaína hasta Miami Beach cuando se enteró del centenario.

Los residentes tampoco quisieron perderse los festejos de la ciudad, que pasó de ser campo de entrenamiento militar durante la II Guerra Mundial, a balneario de clase media entre 1950 y 1970 y luego zona avejentada y violenta donde los jubilados convivían con los criminales en la década de 1980, una época inmortalizada en la serie de televisión "Miami Vice".

Miguel González, que llegó de Cuba en 1980 y desde entonces ha vivido en Miami Beach, celebraba junto a su familia y amigos, aunque se quejaba de que la ciudad se ha ido encareciendo en las últimas décadas, con grandes proyectos inmobiliarios y la recuperación del distrito art déco, la joya de la ciudad con una concentración de más de 700 edificios del estilo arquitéctonico.

"Hay que ser un jeque árabe para disfrutar ahora. Esto está sobrepoblado. Y ya no hay acceso para los pobres", se queja este jubilado que trabaja como electricista en los hoteles frente a la playa.

- Bodas, fotos y drag queens -

Las festividades por el centenario se prolongaron toda la semana e incluyeron la celebración de una boda masiva con 50 parejas en la playa, una fiesta con drag queens, retrospectivas fotográficas de la ciudad y muchas fiestas nocturnas.

Pero la ciudad también mira al futuro: la alcaldía de Miami Beach organizó el viernes una conferencia sobre el crecimiento de las aguas por el calentamiento global, uno de los principales retos de este balneario a 1, 2 metros sobre el nivel del mar.

El aumento de las aguas se ha acelerado y su nivel podría subir entre 20 a 60 centímetros adicionales para 2060.

Las autoridades han implementado un costoso sistema de bombas que ha permitido frenar temporalmente las frecuentes inundaciones en las calles, pero esperan encontrar soluciones a largo plazo que le permitan a Miami Beach cumplir muchos años más.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9290
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.