¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Todotecnologia escriba una noticia?
Microsoft y Google han firmado, por separado, acuerdos con Twitter y Facebook
Microsoft y Google han firmado, por separado, acuerdos con Twitter y Facebook para incorporar a sus buscadores información de estas redes sociales en tiempo real. Este es el último capítulo en la lucha que mantienen estas dos corporaciones por liderar el mercado de los motores de búsqueda, hasta ahora dominado por Google. Los acuerdos permitirán mejorar la eficacia de los buscadores al dar la oportunidad a los usuarios de buscar en tiempo real contenidos de sendas redes sociales. El primer paso se ha dado en una conferencia sobre la Web 2.0 en San Francisco. Microsoft ha hecho público el acuerdo demostrando en vivo qué ventajas aportaría éste a Bing, su nuevo buscador, de solo 5 meses de antigüedad. Horas después, Google ha anunciado en el blog oficial de la compañía su propio acuerdo gracias al cual los "tweets" -mensajes de 140 caracteres alojados en Twitter- estarían incluidos en los resultados de las búsquedas "en los próximos meses". Aunque ninguna de las dos compañías ha hecho público los detalles financieros de la operación, desde Google sí han hecho declaraciones sobre la escasa diferencia de tiempo en el anuncio de los acuerdos. Marissa Mayer, vicepresidenta de productos de búsqueda de Google, ha declarado que las negociaciones de estos acuerdos entre compañías emergentes como Google o Twitter no ocurren de un día para otro. «Cuando hay información que crece a tanta velocidad en la red, como es el caso de Twitter, nuestro trabajo es estar seguros de tener ese contenido disponible para nuestros usuarios» «Falta de información»"Esto es algo que no podemos medir en una escala de horas, sino de meses", afirma. En cualquier caso, añadir la información de Twitter al buscador subsanará "esa falta de información". Mayer ha añadido que "cuando hay información que crece a tanta velocidad en la red, como es el caso de Twitter, nuestro trabajo es estar seguros de tener ese contenido disponible para nuestros usuarios". Por su parte, Qi Lu, presidente de servicios online de Microsoft ha declarado que la información de Twitter podría ofrecer "señales" de qué contenido en internet es el más popular cuando se esté realizando una búsqueda. "Se podrá utilizar para aumentar la experiencia en las búsquedas". Desde el miércoles los resultados de búsquedas sobre Twitter estarán accesibles una sección especial de