¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zorrito escriba una noticia?
Los escolares peruanos, nuevamente, son evaluados bajo los estándares internacionales de la prueba PISA
El miércoles 19 de agosto del 2009 fue señalado como la fecha para llevarse a cabo la prueba PISA en el Perú, cerca de siete mil estudiantes a nivel nacional comprendidos entre los 15 años mostrarán sus capacidades, habilidades y aptitudes para analizar y resolver problemas, para manejar información y enfrentar situaciones que se pueden presentar en su vida cotidiana.
Los resultados de esta prueba sirven como una herramienta para que los gobiernos fortalezcan su política educativa, analicen los factores que determinan su puntuación e introduzcan las reformas o medidas necesarias para su mejora.
PISA (Programme for International Student Assessment), es una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se viene realizando, cada tres años, a partir del año 2000; la prueba contempla tres áreas: competencia de lectura, matemáticas y ciencias naturales.
El 2001obtuvimos el nivel más bajo, entre los 41 países participantes
El 2001obtuvimos el nivel más bajo, entre los 41 países participantes, en comprensión de lectura y análisis de información (Nivel 1). Lo que, en términos reales, significaba que el 80% de los jóvenes peruanos de 15 años no podían comprender cabalmente un texto o un diagrama informativo.
Este año PISA tiene planeado medir, nuevamente, las competencias lectoras, es decir aspectos como: obtención de información, reflexión, interpretación… en los escolares de 74 países. ¿Aprobaría usted el examen? Más información y ejemplos de las preguntas en; http://www.pisa.sep.gob.mx/pdf/ManualAlumnos.pdf