¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dianalópez14 escriba una noticia?
El miembro fantasma doloroso (MFD) es un síndrome de dolor descrito desde el siglo XVI, por el cirujano Ambroise Paré, luego de las amputaciones propias de las batallas militares
>> MIEMBRO FANTASMA DOLOROSO
El miembro fantasma doloroso (MFD) es un síndrome de dolor descrito desde el siglo XVI, por el cirujano Ambroise Paré, luego de las amputaciones propias de las batallas militares.
EL MFD es la percepción de sensaciones dolorosas y no dolorosas en un miembro amputado.
El dolor puede aparecer desde la primera semana después de la amputación; en algunos casos, puede ocurrir en épocas más tardías como meses o años después de la lesión.
EPIDEMIOLOGIA
El MFD tiene una frecuencia del 60% al 80% de todos los amputados y puede establecerse como un dolor crónico.
ETIOLOGIA
El MFD ocurre por como resultado de cambios, sobre todo a nivel espinal, luego de daño o interrupción de los axones de los nervios periféricos del miembro afectado.
Hoy en día se ha logrado determinar que el síndrome del MFD ocurre por interacción tanto del Sistema Nervioso Periférico, y que para su prevención, se debe intervenir en cada uno de estos niveles. A nivel periférico existen cambios en el muñón, los nervios periféricos y el ganglio de la raíz dorsal, en tanto que a nivel central hay cambios en la médula espinal, el tallo, el tálamo y la corteza que generan un síndrome de dolor neuropático de tipo mixto.
SÍNTOMAS
Sensaciones fantasmas:
Dolor fantasma:
Dolor muñón:
Síntomas depresivos:
DIAGNÓSTICO
Clínico.
TRATAMIENTO
TÉCNICAS ESPECÍFICAS