¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Dieciocho migrantes lograron este lunes escalar la valla que separa Marruecos del enclave español norteafricano de Melilla, informaron las autoridades locales.
Un centenar de migrantes subsaharianos se dirigieron hacia la valla sobre las 07H40 (06H40 GMT), dijo a AFP una portavoz de la Delegación del Gobierno español en Melilla.
Unos cuarenta lograron escapar de las fuerzas de seguridad marroquíes y llegar hasta la valla. Allí, 18 consiguieron escalarla y dirigirse al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde pueden presentar una demanda de asilo, añadió la Delegación del Gobierno.
En el incidente resultaron heridos un policía y un guardia civil, así como una marroquí que recibió una pedrada cuando se disponía a cruzar legalmente la frontera.
Dos migrantes tuvieron que ser trasladados al hospital, uno por heridas en la cara y posibles fracturas de huesos faciales, y el otro por heridas que no revisten gravedad, añadió la Delegación en un comunicado.
Los enclaves españoles en Marruecos de Ceuta y Melilla son las únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea (UE) y África. En los últimos años, miles de migrantes han tratado de acceder a estos territorios saltando las vallas que los separan del territorio marroquí.
El último de esos intentos se remontaba al 13 de octubre de 2016, cuando un centenar de migrantes africanos lograron saltar la valla.
En Ceuta, la policía rechazó el 1 de enero a un millar de migrantes que intentaban acceder al territorio español.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 13.200 migrantes llegaron a España en 2016, de los cuales más de 5.000 lo hicieron por vía terrestre.