Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Seis militares condenados por desviar fondos públicos a Pinochet

07/05/2015 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Seis militares chilenos en retiro fueron condenados a cuatro años de cárcel por malversación de caudales públicos tras haber desviado fondos a las cuentas corrientes en el exterior que tenía el fallecido exdictador Augusto Pinochet.

El juez especial Manuel Antonio Valderrama despachó este jueves su fallo de primera instancia en la investigación por el llamado "Caso Riggs", abierto en 2004 tras encontrarse en este banco estadounidense casi un centenar de cuentas bancarias ocultas a nombre de Pinochet y miembros de su familia.

La causa "indagó la existencia de los delitos de malversación de caudales públicos y estafa en perjuicio del fisco, en el manejo irregular de cuentas bancarias de Augusto Pinochet Ugarte, su círculo familiar y colaboradores", dijo un comunicado del Poder Judicial.

El juez Valderrama condenó por esos delitos a los oficiales del ejercito en retiro Jorge Ballerino, Ramón Castro, Gabriel Vergara, Sergio Moreno, Juan Mac-Lean y Eugenio Castillo, y los sentencio a cuatro años de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada, tras malversar en favor de Pinochet un total de unos 6, 4 millones de dólares, de acuerdo al fallo judicial.

"En su calidad de funcionarios públicos, substrajeron para beneficio particular de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte y su familia fondos públicos provenientes del erario nacional", en virtud de ser jefes de la Casa Militar, edecán y secretarios privados del exdictador, de acuerdo a la sentencia.

El magistrado también confirmó la incautación de 24 inmuebles, tres vehículos e instrumentos bancarios (depósitos y vale vistas) por más de cinco millones de dólares a nombre de Pinochet y su familia.

La justicia chilena cerró en mayo de 2014 la investigación judicial sobre este proceso referido al origen de la fortuna que Pinochet ocultó en bancos en el extranjero.

El exdictador alcanzó a ser procesado y estuvo bajo arresto domicilario por este caso, pero murió sin ser condenado el 10 de diciembre de 2006.

Durante su dictadura (1973-1990) hubo más de 3.200 muertos, desaparecidos y 38.000 torturados, según datos oficiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3596
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.