¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paulamolinero escriba una noticia?
Todos hemos oído hablar de los Millennials, Generación millenium o Generación Y, pero realmente sabemos ¿quiénes son los Millennials? ¿Y los Xennials? Porque si no te identificas con estos nativos digitales y recuerdas como era la vida sin Internet, quizás te sientas más identificado con esta micro generación, que aún recuerda lo que era dar la vuelta al cassette con un boli. Si aún no las conoces en este artículo hablaremos de las dos generaciones que ahora mismo manejan la mayor parte del tráfico digital.
Artículos relacionados:
Desde hace unos años se viene hablando de de esta generación que genera tanta polémica y está en el punto de mira de todos los analistas de consumo. Pero ¿qué quiere decir Millennials? Este colectivo recibe su nombre por ser la generación que nació antes del nuevo siglo pero que alcanzó su edad adulta en el nuevo milenio. Su principal distintivo es que se han desarrollado en la era digital y convirtiendo la tecnología en una forma de vida: Internet, telefonía móvil y redes sociales.
¿Qué edad o años tienen los millennials?
Los Millennials o Generación Y son una generación que nació alrededor de 1983 a 1995, pero sobre todo les caracteriza por ser los hijos de la generación del Baby Boom de los años 60.
¿Cómo son los millennials?La Generación Y destaca por su mentalidad abierta, pragmatismo, sociabilidad y pensamiento no lineal. La mayoría de los integrantes han sido universitarios, en España hasta un 54% posee estudios superiores, pero pese a poseer suficiente formación se ven afectados por un alta tasa de paro.
A pesar de esto es la Generación Millennials no se rinde y continúa buscando alternativas para insertarse en el mercado laboral. Se renuevan profesiones y surgen otras, los millennials han resurgido negocios clásicos adaptándolos a su vida diaria. No es de extrañar encontrar negocios como peluquerías, floristerías o restaurantes con su propia web o app.
El mundo laboral está sufriendo un proceso de reciclaje, en especial los perfiles más tradiciones, de esta manera los avances tecnológicos crean nuevas oportunidades de trabajo a esta nueva generación de jóvenes que necesita desarrollase de manera más creativa, sociable y flexible.
Generación Millennials, una nueva forma de consumirLo que destaca en este colectivo es un pensamiento Carpe diem, lo que puede parecer que tienen un carácter impaciente y consumista. Los Millennials, al contrario que sus progenitores no conciben trabajar para ahorrar si no para disfrutar la vida: viajan y compran opinan sobre sus experiencias en las redes, para sus amigos, familiares o el resto de consumidores. Este estilo de vida convierte a estos jóvenes en Prosumidores, ya que no sólo son consumidores, a través del feedback que generan las redes sociales son generadores de ideas destinadas a mejorarlos productos y experiencias. Se han convertido en moderadores de opiniones y grandes críticos a la hora de consumir, hasta tal punto de jugar un papel de gran relevancia en la toma de decisiones de algunas marcas.
Los Millennials también prefieren las experiencias reales a la acumulación de productos de consumo. Son una generación que destaca por su sociabilidad prefiriendo pasar tiempo con su amistades, realizar viajes al extranjero, pasar un fines de semana fuera de la ciudad, probar un deportes o actividades de riesgo. Estas actividades les motivan porque fomentan el crecimiento personal.
¿Quiénes son los Xennials?La principal característica de este colectivo, según explica el periodista Michael Harris en su libro The End of Absence, es que aunque no son nativos digitales han desarrollado toda su vida adulta en la era digital.
Nos encontramos ante la última generación que usó el teléfono fijo, el correo ordinario y no usaba las redes sociales para quedar con los amigos y a su vez fueron los primeros en contar con un teléfono móvil, empezar a usar el correo electrónico con la cuenta de hotmail y en descubrir las primeras redes sociales.
¿Qué edad o años tienen los Xennials?Los Xennials son una micro generación ubicada entre 1977 y 1983, aproximadamente los años en los que se estrenaron la primera trilogía de la Saga "Star Wars". Demasiado jóvenes para ser parte de la Generación X y no llegan a identificarse del todo con sus sucesores los Millennials.
¿Cómo es la Generación Xennials?Según explica el sociólogo Coincide Dan Woodman, en un artículo para el medio digital Mamamia, los Xennials se describen como se describen como optimistas y conocedores de la tecnología. Esto se debe, como explica en el medio australiano, a que entorno a la edad de 20 años tuvieron sus primeros contactos con los ordenadores, teléfonos móviles y redes sociales, proporcionándoles una infancia analógica como sus antecesores, la Generación X, y comparten similitudes con sus predecesores los Millennals pero que nunca llegarán a ser iguales porque han tenido experiencias distintas durante su niñez.
Aunque se ponen fechas a las generaciones es muy difícil enmarcar a cada persona dentro de cada una, podemos encontrar una persona nacida en el 90 que tenga más similitudes con los Xennials que con los Millennials. Esta circunstancia, como recuerda el experto Woodman, el marketing debe tenerlas en cuenta ya que siempre no se debe tratar a todo el mundo como si hubieran vivido bajo las mismas condiciones.
Si quieres saberlo todo sobre los consumidores y convertirte en un experto de Marketing digital para adaptar las campañas a las diferentes generaciones y usuarios digitales, no dudes en mirar nuestro Máster en Marketing Digital: Captación, Conversión y Analítica Web ¡dónde podrás formarte con los mejores expertos de forma online! Máster en Marketing Digital: Captación, Conversión y Analítica Web
Diseña estrategias de Marketing Digital en tu empresa
¡Me interesa! Comparte y comenta este artículo!