Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?

MINDFULACTION CENTERS, practicando con la Técnica Sophia y Meditación Flashbrain

13/06/2022 16:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Habilite un servicio lucrativo de contemplación. Todas las técnicas y el material se descargan directamente desde internet, sólo necesita un espacio en su casa como un garaje o sala

Extracto del libro: 

 

Mindfulaction centers, comunidad internacional apolítica, aconfesional, ecologista, cuyo objetivo es la salud física, mental y espiritual y el progreso material, concentrando recursos mediante el teletrabajo.todas las técnicas que necesitas para aprender a meditar las podes descargar directamente online y acudir a tu mindfulaction center para compartir tu hora de contemplación... sumate!!!

 

Nuestros Programas de Mindfulness y de Desarrollo Emocional son aconfesionales y pueden ser aplicados sin ningún problema a alumnos de diferentes tradiciones religiosas. Se adaptan a cada desarrollo emocional y cognitivo individual y son básicamente simples y se implementan sin dificultad. Formación y adiestramiento en técnicas de meditación y atención plena, así como prácticas cognitivas conductuales y de autodominio emocional aplicadas en el eficaz y equilibrado desarrollo integral.

 

“El mindfulness, también llamado atención plena o consciencia plena, consiste en estar atento de manera consciente e intencional a lo que hacemos en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Entre las personas que han contribuido al desarrollo y popularización de la atención plena en el contexto occidental están Thích Nhất Hạnh, Herbert Benson, Jon Kabat-Zinn, Richard  Davidson y Sam Harris. La definición de Jon Kabat-Zinn es "conciencia del momento presente”

 

“En 1979, Jon Kabat-Zinn fundó el programa Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) en la Universidad de Massachusetts para tratar a los enfermos crónicos. Este programa provocó la aplicación de ideas y prácticas de atención plena en Medicina para el tratamiento de una variedad de afecciones en personas sanas y no saludables. MBSR y programas similares ahora se aplican ampliamente en escuelas, prisiones, hospitales, centros de veteranos y otros entornos.

 

Las prácticas de atención plena se inspiraron principalmente en las enseñanzas del mundo oriental, en particular de las tradiciones budistas. Kabat-Zinn fue introducido por primera vez a la meditación por Philip Kapleau, un misionero zen que vino a hablar en el MIT, donde Kabat-Zinn era estudiante”.(Fuente: Wikipedia.org)

 

Actualmente se lo enseña desprovisto de toda terminología oriental, budista o religiosa. Habiéndose convertido en una práctica aconfesional.

 

Las formas de meditación del Yoga y el budismo han experimentado un crecimiento explosivo, cerca de 500 millones de personas meditan a diario en todo el mundo.

 

Ahora con el MindfulAction personas comunes como usted tienen la enorme oportunidad de habilitar un centro de meditación sin más medios que su computador. Todo lo que se necesita se descarga digitalmente desde internet.

 

Lo único esencial es disponer de un espacio útil vital en la casa como el caso de un quincho o garaje, que podamos reutilizarlo para sesiones de meditación. Sólo hace falta animarse, enviar un e-mail y organizar el primer evento.

 

No necesita usted enseñar a los demás, aprenden solos desde el sitio en internet, todo es automático, usted simplemente brinda el espacio y cobra el equivalente a un café por una hora de este servicio. ¿No le parece una buena idea para aumentar sus ganancias a fin de mes?

 

Si usted comparte la mayoría de los conceptos y desea mejorar eficazmente la calidad de vida del prójimo, lo invitamos a abrir su propio MindfulAction Center, basado en la técnica Sophia, Meditación Flashbrain, Meditación Sináptica y Kundalini Yoga, en algún lugar de su hogar, que pueda dedicarlo al tránsito de público; por ejemplo su quincho, sala o garaje. También los centros de Yoga pueden adoptar esta modalidad.

 

 

PAGO EQUIVALENTE A UN CAFÉ POR HORA

 

 

Ordenando el sitio, en general y en promedio, caben unas 20 sillas. De esta forma simple, usted puede beneficiar a terceros y recibir un beneficio extra por la buena acción.

 

La idea es cobrarle a cada participante, a razón de U$S 2 la hora o el equivalente a un café en un bar, por el derecho a acudir al lugar y poder disfrutar de una meditación colectiva.

 

Resulta siempre difícil pasar de los 20 a 30 minutos de concentración, a una hora completa. Esto se soluciona participando de meditaciones colectivas.

 

El grupo nos ayuda a prolongar el tiempo de concentración, por encima de nuestro umbral habitual y luego, nos será mucho más fácil lograr meditaciones más prolongadas a solas y en nuestro propio hogar. Los centros habilitados figurarán dentro de un listado, en el interior de un sitio web.

 

El pago de U$S 2 la hora, o su equivalente en moneda local a un café en un bar, es para cubrir costos de mantenimiento del lugar y para que la persona que lo facilita, obtenga un beneficio redituable.

 

MindfulAction, consiste en una serie de técnicas científicamente probadas para concentrar la atención y desarrollar poder intuitivo: no es un culto, secta, ni religión alguna. Es apolítico y aconfesional.

 

Tanto ateos como creyentes, pueden practicarlo indistintamente y en conjunto. Las técnicas se descargan directamente desde internet y las prácticas son estrictamente en silencio, sin adoraciones, sin ceremonias y sin imágenes.

 

Sí se apela a la mayor fuerza del grupo, una vez a la semana, para acelerar e intensificar resultados, como recuperar la salud y obtener éxito en cualquier empresa moral, intelectual y material, que sea correcta y beneficie al conjunto de la sociedad mundial, local y al propio grupo.

 

Para poder dar instrucción añadida a terceros, los titulares de dichos centros podrán aprobar el curso de instructores, que será brindado a la distancia, mediante medios digitales al alcance de las mayorías, en cualquier país del mundo. Estas personas habilitadas, a su vez figurarán en el sitio central.

 

Los practicantes de la disciplina y alumnos interesados, pueden a su vez, participar de los programas de Responsabilidad Solidaria Interesada en la Defensa de la Vida en todo el Planeta.

 

Para esto, en forma mensual y optativa, pueden activar una página personal, a su nombre, dentro de internet, la cual contendrá sistemas de televenta y marketing, para que el titular de la membresía pueda interactuar por dentro del mundo del e-commerce y del e-business, en todos los niveles posibles.

 

Al mismo tiempo, su participación ayuda en la activación del portal mundial Global Solidarity, donde se concentran programas tendientes a la multiplicación de la Compasión Global.

 

De esta forma práctica, mejorarse a sí mismo, moral, intelectual, material y físicamente, puede combinarse con mejorar al mundo en forma mundial y eficaz.

 

La cooperación internacional y la organización de los recursos críticos, permiten crear la diferencia para un mundo más saludable, equilibrado, en paz y feliz. Depende sólo de la unión entre muchos y de estrategias inteligentes y oportunas, y de nada más.

Más sobre

 

Todos los flujos de fondos, son a su vez publicados en internet, de modo que todos puedan controlar los movimientos y asegurarse de la honestidad entre los fines y los medios correctamente aplicados.

 

Cuando usted o cualquier otro, donan dinero a cualquier causa, desde las religiosas, solidarias y ecológicas, casi nunca reciben la información completa y detallada sobre en qué se han gastado estos dineros.

 

Y es muy común, ver a los responsables de estas recaudaciones, llevar una vida propia de clase alta y bien acomodada, sin perderse de ningún lujo. No es éste el concepto matriz dentro del NeuroYoga, la vida simple y la dedicación a la causa de la Compasión Universal, es la meta y guía de cada acción emprendida.

 

Siempre hay que saber recordar que U$S 2 por día, es el equivalente de un plato de comida para que 1 niño hambriento sobre el mundo, no muera hoy por culpa de nuestras omisiones e impiedad colectivas.

 

Dentro de un mundo con recursos finitos y limitados, no puede haber superpoblación tendiente al infinito. Hay que regular la población mundial, inmediatamente, y al mismo tiempo de estabilizarla, asegurar los medios para que los 120 millones de nuevos niños que nacen por año, tengan los medios suficientes y necesarios para una vida digna.

 

Debemos volver a equilibrar esta relación, para evitar que el mundo caiga en nuevos enfrentamientos de odio por causa de la lucha territorial, para acceder a las cada vez más escasas fuentes de alimentación y agua potable.

 

Incluso el Calentamiento Global, al poseer una causa antropocéntrica, se acelera en la medida que la superpoblación aumenta y se duplica el consumo energético mundial. Ya es tiempo que sepamos ver que las economías nacionales y la supervivencia de las sociedades mundiales, dependen del balance entre nacimientos y muertes.

 

El mundo será mejor cuando en lugar de 15 mil millones para el año 2100, seamos 5 mil millones, y en lo posible la población mundial se estabilice en torno a los 5 mil millones en el 2075. Esto, junto a tecnologías limpias o sustentables con el medio ambiente, permitirá que la civilización humana se mantenga sobre la superficie de la Tierra durante miles o millones de años más.

 

O hacemos esto por propia voluntad, o la naturaleza y los acontecimientos, lo harán por sí mismos y en forma absolutamente dolorosa para todos nosotros. Es nuestra libre opción.

 

En cada nuevo centro del MindfulAction, sólo debe usted admitir a amigos y a personas recomendadas, al menos por dos de sus amigos. No admita a extraños. Cuide la calidad y excelencia del grupo. Evite personas de conducta moral inadecuada y de mala fe.

 

 No se debe hablar durante las prácticas y el lugar de concentración y meditación, debe estar consagrado. Es decir, no puede ni debe usarse para otro tipo de reuniones.

 

Cuando usted aprenda que son reales los fenómenos de mente a mente, a la distancia, comprenderá que la misma fuerza de los pensamientos concentrados, impregna también el ambiente que rodea a las personas que se concentran y meditan.

 

Y si usted no contamina éste ambiente con nuevos pensamientos, los objetos materiales tenderán a conservar la memoria o registro de estas ondas mentales más intensas, haciendo más fácil las nuevas prácticas y elevando la potencia de Fuerza mental positiva del conjunto o grupo establecido.

 

La materia es permeable a los biocampos y tiende naturalmente a conservarlos, actuando de acumulador, condensador y transformador, según cómo vuelvan a operar las mentes del grupo.

 

 En cada nueva reunión, puede colocar flores frescas. Encienda inciensos una hora antes, no durante la práctica. Debe evitarse toda distracción externa, en la medida de lo posible.

 

Dentro de esta lógica, recubra las paredes del lugar de algún material absorbente o aislante de sonidos. Cuanto mayor sea el silencio exterior dominante del lugar, más fácilmente la mente del grupo tenderá a silenciarse y los pensamientos a aquietarse.

 

El controlador de las prácticas, en lo posible, debe usar un reloj vibrador en su muñeca. Para saber así cuando se han cumplido los 60 minutos de concentración y meditación, para sacar al grupo del trance auto inducido.

 

Y al hacerlo puede encender alguna música relajante, sin emitir palabra. Según la práctica del día, no deben hablar, saludarse, ni conversar antes ni luego de experimentar los ciclos de las técnicas.

 

Para corregir errores, deben realizarse reuniones aparte y en otro lugar. Las conferencias, los comentarios e intercambios, se canalizan todos mediante las páginas web personalizadas de cada alumno.

 

De esta forma, el verdadero maestro y guía, es la experiencia colectiva cooperativa y compartida. De esta forma el conocimiento y el progreso se acumulan en colectivo y no en forma individual y egoísta. El MindfulAction, es una disciplina con base en las modernas tecnologías digitales.

 

Mediante internet, alumnos más avanzados, pueden realizar las practicas desde sus hogares, haciendo coincidir sus horarios con los de otros grupos mundiales, haciendo más permeables sus mentes individuales, al potencial de la Mente Colectiva o Conciencia Unificada.

 

 

 

 

 

 

IR AL LIBRO

 

BUDA MAITREYA

 

BUDJO.MAITREYA@GMAIL.COM


Sobre esta noticia

Autor:
Roberto Gomes (127 noticias)
Visitas:
4820
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.