¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Richard Cordova escriba una noticia?
Se desarrollo la tercera sesión de trabajo del grupo parlamentario de plomo en sangre, en esta oportunidad participaron las Empresas que desarrollan actividades mineras de explotación
A la cita acudieron los representantes de las empresas, Los Quenoales, Milpo, Doe Run, Raura y Volcan, con la finalidad de dar a conocer lineamientos y acciones de trabajo realizados a favor de la salud de la población afectada.
En esta tercera sesión solo algunas mineras como Quenoales, Milpo y Doe Run, entendieron el mensaje de presentar propuestas concretas para coordinadamente enfrentar el problema de la contaminación con metales pesados. Sin embargo la empresa minera Volcan que opera en la ciudad de Cerro de Pasco, lejos de presentar propuestas utilizó su tiempo para quejarse y para tildar de mentiras lo difundido por la prensa nacional y local en cuanto a la contaminación por plomo, de la misma forma desconocer su corresponsabilidad en el proceso contaminante de la ciudad por su actividad extractiva a tajo abierto y sostener que no existen niños ni madres envenenadas y que hasta ahora no existe ni un solo caso de muerte por plomo.
Durante la intervención de la Congresista Hilda Guevara (APRA), manifestó en alusión al representante de la minera Volcan, que como hija de minero a uno no le vienen a contar cuentos, en seguida solicitó cual el presupuesto que destinan para enfrentar el problema de la contaminación, cual es la propuesta concreta de la empresa para atenuar el problema de la contaminación y con cuanto va aportar para el traslado de la ciudad.
Frente a estas interrogantes, solo mencionaron que se aporta muchísimo pero no precisaron cifra alguna, pero agregaron – en acciones de apoyo social indicaron la construcción del Colegio Almirante Grau y no hay problema importante donde Volcan no haya puesto el hombro, en cuanto al traslado de la ciudad y su aporte solo se atinó a decir que su presencia se debía para hablar del problema de plomo en sangre y no de la ciudad.
Por su parte la congresista Gloria Ramos (Compromiso Democrático), lamentó la falta de sinceridad de la empresa y la llamo a la reflexión, asimismo, señaló que la construcción del Colegio Miguel Grau se tenia que hacer porque fue la empresa minera la responsable de su resquebrajamiento y no por apoyo social como quiere hacer creer a esta mesa de trabajo.