¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que An Tran escriba una noticia?
Al visitar al Xiang Khoang, tendrás oportunidad de descubrir la misteriosa llanura de Jarras. Situada cerca de la ciudad Phonsavan, en una meseta a 1000 metros de altitud, esta llanura brinda a los viajeros una visita enigmática. Se encuentra en un zona poblada de muchas minorías étnicas: Hmong y Thai, ect. Fue descubierta por un arqueólogo francés ? Madelein Colani en 1930. Este sitio todavía es un enigma para los arqueólogos.
Un sitio misterioso:
Hay unos 3000 frascos de diferentes tamaños, tallados en piedra en una área de 1000 km2. Cientos de tinajas de piedra gigantes que pesan varias toneladas, la más grande mide 3.25 metros de altura y pesa más de 6 toneladas. La Llanura de las Jarras data de la Edad del Hierro (500 AC a 500 CE) y es uno de los lugares más fascinantes e importantes para el estudio de la prehistoria del sudeste asiático. Los arqueólogos no pueden dar explicación sobre la presencia de estos enormes tarros.
¿Hoy día en nos preguntamos cómo pudieron hacerse los frascos? ¿Cómo pudieron ser transportados a esta meseta?
De acuerdo con sus funciones y varias teorías, estos frascos fueron supuestamente utilizados para contener arroz, alcohol, alimentos o agua. Sin embargo, la hipótesis más verosímil es que se trata de urnas funerarias. En realidad, muchas leyendas rodean a la construcción de estas jarras, pero ninguna ha sido verificada.
Nota:
Durante la guerra de Vietnam, esta zona fue bombardeada por aviones estadounidenses con más de 500 ataques por mes, relacionando a la operación de Rolling Thunder (Trueno ininterrumpido) según cifras del Pentágono. Ahora muchas bombas no se desactivan todavía, que sea muy peligroso para estudiar y conocer la zona. Actualmente, solo hay 3 zonas que están abiertas para visitar.
Este sitio arqueológico excepcional atrae a numerosos viajeros extranjeros a visitar a Laos. No se pierda para disfrutar tu vacación en país de millones de elefante y descubrir la maravilla única en el mundo.