Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

Moby Dick y Tirma: dos películas muy diferentes

18/07/2012 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En las Navidades de 1954-55 Gran Canaria se instituyó como plató cinematográfico de primer nivel, con el rodaje de los últimos minutos de la película Moby Dick en el mar de El Confital, la presencia del gran director John Huston y la del actor Gregory Peck fue un acontecimiento memorable. Años más tarde fueron Lanzarote y Tenerife las islas que se incorporaron con sus escenarios para rodajes internacionales de primer nivel. Pero en aquella Navidad de 1954-55 John Huston y Gregory Peck aprovecharon el oficio de los carpinteros de ribera en los astilleros ubicados por Albareda, donde ahora se alza el edificio Mapfre. Ellos construyeron la ballena blanca, cuya pelea final con el capitán Ahab fue espectacular. A los pocos meses vinieron los italianos para rodar Tirma en las cumbres.

image Si Moby Dick fue un producto digno, no se puede decir lo mismo de Tirma, especie de espaguetti-western en la cual los guanches lucían el pelaje de indios mohicanos empeñados en lanzar flechas contra el castellano invasor. El radiofonista Jorge Alemán, en su magazine mañanero en la emisora oficial de la U.D. Las Palmas, nos citó, entre otros invitados, junto a la actriz Yanely Hernández, de la Televisión Canaria.Jorge, siempre enamorado de Las Canteras, evocó el rodaje que se narra con amenidad y fotografías inéditas de Andrés Padrón en Moby Dick en Las Canteras Beach , reciente crónica novelada de la escritora Rosario Valcárcel en Anroart Ediciones. Al igual que en su primer libro, La Peña de la Vieja y otros relato, son protagonistas la playa, la adolescencia, la memoria y la ternura, con su estilo directo, su encanto y su habitual toque poético. Y también habló de Tirma, que trajo a un joven Marcello Mastroianni y a la Pampanini, oportunidad perdida para hacer cine sobre nuestra historia. Cuando se proyectó en el auditorio dentro del Festival de Cine, el principal actor, el mexicano Gustavo Rojo, hijo de la escritora tinerfeña Mercedes Pinto, nos dijo que Tirma había sido una frustración y debería rodarse de nuevo, con guión más serio y sobre todo con un tratamiento cinematográfico más coherente. A Tirma hay que hacerla otra vez, pero con dignidad. Canarias ha sido un escenario importante en películas como Hace un millón de años (One Million Years B.C.), con Raquel Welch, Mambí, Mararía, Intacto, de Fresnadillo , Furia de titanes (2010) ; hasta Los abrazos rotos , de Almodóvar.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
4095
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.